domingo, 23 de marzo de 2014

Bittorrent Sync, el programa de las copias de seguridad

Buenas, ahora mismo me encuentro inmerso en el cambio de Dropbox a Bittorent Sync. Pero que nadie se asuste, no desprecio el incalculable valor de las aplicaciones de almacenaje en la nube, todo lo contrario! Continuaré usando Dropbox, sólo que no lo usaré para hacer una copia de seguridad de las imágenes y vídeos de mi móvil. 

El espacio de mi Dropbox no es pequeño, aprovechando varias cosas en estos años he conseguido pasar de los 2 GB que te dan en inicio a 24,4GB totalmente gratis (referals, tutos, la carrera espacial de las universidades...). Un espacio que en general no consumo por la naturaleza de las cosas que guardo en Dropbox, sobretodo documentos que pesan poco. Pero el hecho de tener la aplicación para móvil configurada para sincronizar las fotos y los vídeos hace que mi espacio esté ocupado al 69,3% (tengo ocupados 16,9GB).

Es por eso que para descongestionarlo he decidido probar un programa que hace varios meses que descubrí, pero al que todavía no le había dado una oportunidad.


El programa en cuestión se llama Bittorrent Sync y lo que nos permite es tener varias carpetas sincronizadas entre diversos dispositivos. Sería algo así como un Dropbox pero sin el componente de la nube, pero con la ventaja de que no hay otro límite de espacio que la capacidad de nuestros dispositivos. La sincronización se realiza mediante bittorrent por lo que no queda almacenada en la nube. Esto tiene la clara desventaja de que no podemos acceder a nuestros archivos mediante una página web como en Dropbox para rescatar algún archivo en algún momento concreto en el que no tengamos acceso a nuestros dispositivos. Pero tiene la clara ventaja de poder hacer copias de todo lo que queramos, sin límite. 

Podríamos usarlo, por ejemplo, para tener dos ordenadores exactamente iguales en nuestra casa, que sincronicen sus carpetas de documentos para que todos los cambios que hagamos en uno se hagan en el otro. O podríamos usarlo, como voy a usarlo yo, para hacer una cópia de seguridad de todas las fotos del móvil (o de todo el móvil si se quiere). En el momento que me conecte a la wifi de mi casa y detecte el ordenador encendido sincronizará todo.

Bien, para instalar este programa podemos ir a su página oficinal: http://www.bittorrent.com/

Pero si usamos Ubuntu o derivadas podemos hacerlo añadiendo el repositorio de esta gente:

sudo add-apt-repository ppa:tuxpoldo/btsync 
sudo apt-get update
sudo apt-get install btsync-user

En el móvil hacemos lo mismo con la app de google play:


Una vez en el móvil abri la aplicación y añadimos dos carpetas para sincronizar, una vez añadidas nos enviamos por email los códigos de sincronización. Yo he añadido la carpeta genérica para las fotos, tanto en la memoria interna como en la sd:

/storage/sdcard0/DCMI
/storage/sdcard1/DCMI

En el ordenador abrimos el programa y le damos a "Open web interface" para poder añadir las dos carpetas (podemos cambiar las opciones a español). Le damos a añadir carpeta y ponemos el código de sincronización y la carpeta en nuestro ordenador dónde queremos que se cópie (en mi caso añadí dos carpetas dentro de una carpeta llama "Backup móvil").

Y listo, dejamos trabajar al dispositvo para que haga la cópia de contenido y listo :D

Ahora me quedará vaciar Dropbox de todo lo que ya he guardado con BTSync.

Actualización: después de eliminar los archivos duplicados de mi Dropbox la cantidad de espacio usado ha caído del 69,3% al 36,1% :D menudo cambio!

No hay comentarios :

Publicar un comentario