jueves, 31 de enero de 2013

Dolores y responsabilidades


Comienza la jornada y hoy es jueves. La ilusión del día debería ser que mañana es viernes y el pensamiento del despertar debería haber sido ese mismo. Pero no, el único pensamiento que he tenido hoy al despertarme ha sido el tremendo dolor de cabeza que me ha acompañado desde entonces hasta ahora. Me inclino a pensar que se trata de un dolor provocado por la musculatura de los hombros o por las cervicales, así que me he tomado un ibuprofeno para ver si el combo de analgésico+antiinflamatorio me hace olvidarme del problema durante el resto de la mañana. Bueno, si no es así seguramente terminaré por no enterarme… el cuerpo humano es eficiente y como el dolor es un mecanismo que nos alerta de algún problema, si pasa mucho rato y el dolor persiste al final el cerebro lo inhibe casi por completo.

En otro orden de cosas, ayer estuve liado con el ordenador toda la tarde (prácticamente)… proyecto, proyecto, proyecto… que ganas tengo de que sea la semana que viene… xD incluso menos! Tengo pendientes tantas cosas… quiero probar alguna distro que no he probado nunca en virtual box y ver si puedo arreglar la maquina virtual de W7 lite para que tenga internet (con la de WinXP tenía internet desde el principio…). Después está el tema de hacer funcionar la RaspberryPi, porque la tarjeta de 8GB de clase10 que compré no es compatible y quería probar con una de 4GB clase4 que tengo para la cámara de fotos… (tendría que haberla comprado junto con la raspberryPi… si es que soy un cabezón). Y creo que no tengo nada más pendiente mas que lo de siempre, ir probando cosas nuevas y aprendiendo día a día. Estoy tan contento con Ubuntu 12.04… :D

miércoles, 30 de enero de 2013

A la mitad


Mitad de semana. Cuantos post escritos en miércoles que comienzan exactamente con las mismas palabras… para míes un alivio pensar en eso, en que mañana ya será jueves y al otro día viernes… aunque esta semana está siendo más complicada de lo habitual. Tanto en lo laboral como en lo personal, me siento bastante estresado y me da cosa caer enfermo… hoy tengo que ir a comprar por la tarde y no me apetece nada. Lo único que me apetece es llegar a casa y dormir… pero tampoco voy a poder hacerlo.

Sólo espero que el día se pase rápido.

lunes, 28 de enero de 2013

Lunes con recuerdos de cambio

Comienza la semana y hoy he tenido que escribir al final del día porque he estado liado a tope con otras cosas... Últimamente estoy demasiado ocupado, apenas puedo dedicarme a simplemente estar en el ordenador... y es una pena, para mí, porque siempre he podido investigar y probar cosas nuevas.

Al menos ya hace varios meses que decidí probar una gran aventura informática, mi cambio a Linux fue sobretodo un cambio al fin y al cabo. Acostumbrado como estaba a mis programas y a hacer siempre las cosas de la misma manera no veía que no seguía aprendiendo (y si lo hacía era a un ritmo realmente pequeño). Sin embargo desde que dejé windows no he dejado de tener que buscar cosas y de ir aprendiendo cosas nuevas, para bien o para mal.

Así terminará el día de hoy, viendo pulseras varmellas y quizá twitteando algo rápido en twitter antes de irme a dormir... mañana sí que será un día duro... duro y largo, sin duda!

viernes, 25 de enero de 2013

Casi de fin de semana y con lavadora!


Ya está, por fin es viernes. Ya queda menos para el fin de semana, no sé lo que me deparan estos tres días pero… sólo espero estar bien y estar tranquilo. Últimamente llevo unos días bastante movidos y solo me apetece estar tranquilo en mi casa i ver alguna película o alguna serie. Que por cierto el otro día me enteré que nuestras series ya han vuelto y tenemos un par de capítulos o tres de cada una por ver (once upon a time, big bang, how i met, grey's anatomy, bones, modern family, new girl…) y también me bajé la película esa que no se si han estrenado aquí, la de la prota de los juegos del hambre, de un par de personas con problemas de adaptación social… vimos el trailer y la verdad es que tenía buena pinta.

Por cierto, hoy ya tenemos lavadora!!! Nos la han traído sin problemas!! Así que hoy mismo empiezo a hacer lavadora para lavar toda la ropa sucia que tenemos… menos mal porque nos estábamos quedando si demasiadas opciones… xD

Bueno, ánimos que esta semana ya no trabajaremos más!!

jueves, 24 de enero de 2013

Casi viernes, gafas nuevas, lavadora nueva


Mañana es viernes polluelos y yo ya he recuperado casi del todo los ánimos! Estoy en el nuevo sitio, sí, tengo no 2 sino 3 tareas de mi antiguo puesto… ¬¬ pero bueno, todo sea, como decía, por ayudar a una compañera y por mantener un poco el contacto con administración de dirección (que nunca viene mal). En cualquier caso mañana será viernes y comenzará un nuevo fin de semana de descanso :D tengo muchas cosas que hacer, sí, pero la exigencia y el ritmo es diferente de cuando uno tiene que rendir cuentas como en el trabajo.

Hoy me cambio de gafas… xD cambio mis gafas de estructura de metal con montura semi-al-aire por unas de pasta en plan "vienen de regalo con un contrato de trabajo para el fnac" xD seguro que al principio me veo muy raro pero con el tiempo seguro que salgo ganando ^^. También llevaré por fin el coche a la revisón… después de un mes de que tendría que haberlo llevado… ya me vale, si es que uno va dejando las cosas para la siguiente semana y al final acaba pasando un mes.

Bueno, a ver qué tal va el día. Por cierto, el viernes ya tendré de nuevo lavadora!!! Bien!!!! Que ganas de lavar ropa, xD

miércoles, 23 de enero de 2013

Cambios que prometen estrés


Ya está. Hoy he comenzando en el nuevo puesto. Apenas estoy a unos veinticinco metros de dónde me sentaba antes, ninguna pared me separa de mi antiguo puesto.  Sin embargo hoy es un día extraño, me siento descolocado y además he recibido malas noticias… además de todas las nuevas tareas y responsabilidades que voy a tener (que no tienen nada que ver con lo que hacía antes), además de eso me continuaré ocupando de un par de tareas que antes sí que hacía. Y en realidad no es que den trabajo a diario pero cuando lo dan… lo dan bien, así que más me vale que no me salgan muchas cosas de esas dos tareas… pero en fin, todo sea por una buena causa y así la persona que estaba sustituyendo se podrá recuperar mejor.

Otra cosa que hoy me ha terminado de rematar es que hemos vuelto a hacer chikung a la misma hora de siempre. La diferencia ha estado en que como ahora tenemos que trabajar media hora más pues nos pilla dentro de la jornada laboral (porque no es plan de quedar a las 7.15…) así que se habló el tema y se decidió (lo decidieron personas que de corriente ya entran más tarde y tampoco les importaba porque estaban acostumbrados a que nos les pillara en su jornada) que seguiríamos haciéndolo a la misma hora pero que sacrificaríamos los 20 min de almorzar para hacer la actividad. Yo esta mañana he ido pensando que serían flexibles y que al menos podría salir 5 o 10 minutos… pero no, cuando se lo he ido a preguntar a mi jefa me ha vuelto a repetir lo que se acordó y me ha explicado una milonga que no me ha convencido. Total, que la semana que viene ya nada… se acabó para mí hacer chikung, si estas son las condiciones, no estoy dispuesto a sacrificar la pausa para el desayuno por la actividad… al fin y al cabo, qué sentido tiene hacer una actividad relajante a primera hora del día si después tienes toda la mañana de trabajo sin pausa para estresarte…

Por lo demás más o menos bien, al menos es mitad de semana y mañana me levantaré pensado que al día siguiente es ya por fin viernes...

martes, 22 de enero de 2013

MyUnity y los iconos Faenza

Buenas, hoy os traigo una muy buena herramienta para modificar el lanzador de unity, la barra de gnome y los iconos del sistema. La herramienta se llama MyUnity (fácil no) y tenerla es tan sencillo como abrir una consola (ctrl+alt+T) e instalarla porque está en el repositorio de ubuntu.

sudo apt-get install myunity

Y ya está :D nos permite cambiar la transparencia de las barras, la letra y los iconos. Si queréis poneros los iconos de Faenza añadid el repositorio, haced update y luego instaladlo:

sudo add-apt-repository ppa:tiheum/equinox
sudo apt-get update
sudo apt-get install faenza-icon-theme


Seleccionamos los iconos Faenza en Myunity y ya está. Así de fácil.



Actualizado: 13/06/2013
En la 13.04 de Ubuntu ya no podemos instalar MyUnity desde el repositorio oficial y me ha sido muy difícil encontrar la manera de instalarlo, así que he encontrado una alternativa: Unsettings!

Continuidad


Bueno, ya es martes, el fin de semana infernal ya ha pasado y la parte más urgente del proyecto ya se ha terminado. Ayer me tomé la tarde libre y no hice absolutamente nada de provecho… me dediqué a instalar algunas cosillas en el ordenador virtual, como el kies de samsung, y por lo demás navegué un poco ya está.

Hoy por fin he pedido cita para llevar el coche a la revisión… desde mediados de diciembre que tendría que haberlo llevado… ¬¬ soy un puto desastre, lo sé, voy dejando los temas y al final siempre voy tarde… ahora me tocará limpiar un poco el coche antes de llevarlo porque está que da asco…

Esta mañana he ido a firmar el nuevo cargo, la persona que estaba sustituyendo volvió ayer y yo ya no puedo estar donde he estado hasta ahora. Me voy muy cerquita pero en vez de ser administración es formación. En este sentido mejor porque soy va algo más con lo que yo he estudiado y lo hacía antes. La inquietud es cambiar de tareas, dejar de hacer lo que ya sé hacer para hacer cosas desconocidas, pero bueno, al menos a la gente ya la conozco.

lunes, 21 de enero de 2013

Madrugones que envejecen

Creo que uno de los peores despertares de hay es aquel en el que se tiene un sueño terrible, y hoy lo he experimentado en mis carnes. Por motivos del proyecto secreto ayer me tuve que ir a dormir a las dos de la madrugada para terminarlo, sí o sí, no me quedaba otra. Me tuve que ir a dormir a esa hora tan intempestiva aún teniéndome que levantar hoy a las seis y veinte de la mañana.

Con esa explicación es comprensible lo que digo de que me he despertado con un sueño terrible. A eso le sumamos que es lunes, que me he despertado a las cuatro de la madrugada encontrándome mal y que hoy he llegado al trabajo un cuarto de hora tarde porque había una caravana fantasma en la ronda (de esas que te encuentras y luego hay un punto que desaparecen sin motivo). Mezclad todo eso y os podréis imaginar lo animado y vital que me siento esta mañana…

Es lunes y en esta mierda de día sólo espero poder pegarme una siesta de al menos una hora. Ah, y pienso irme a dormir pronto!

viernes, 18 de enero de 2013

Avanzando en el proyecto


Ayer no hubo post y hoy toca. Durante el día de ayer no tenía ni ganas de tema sobre el que hablar… lamentablemente hoy hace todavía peor día y no es que sobren las ganas para ponerse a escribir, pero bueno. Ayer pasé gran parte de la tarde en un proyecto ultrasecreto, xD, hace ya días que le dedico tiempo y este fin de semana tendría que estar terminado, al menos la parte más urgente.

Para poder llevar a cabo dicho proyecto me encontré con una incompatibilidad importante en un programa de windows que ni siquiera con el bueno de Wine lo pude solucionar. Total que al final, después de perder bastante el tiempo, la solución ha sido la evidente… instalar VirtualBox (la caja maravillosa :D) y meterle windowsXP para poder instalar el/los programa/s que necesito sin que me de ningún problema…

Además, ya va bien tener VirtualBox porque había alguna Distro que también me hace gracia probar… como Mint o UbuntuGnomeRemix. Sigo apostando por Unity, y más al volver a la 12.04LTS porque ya no me da problemas, pero nunca está de más probar otros escritorios.

Así que ahora con mi WinXP virtualizado nada se me resistirá! Bwahahaha!

Os dejo imagen de un mapa conceptual de las distros de Linux que han ido surgiendo, es para flipar de la cantidad que hay…


miércoles, 16 de enero de 2013

Vivir ajeno a todo


Hay que veces que me pregunto qué sentido tiene toda la información que recibimos a lo largo del día a través de las redes sociales y de los medios convencionales. Es volátil. Si me preguntaran, al día siguiente, sobre qué temas he recibido información lo más probable es que no me acuerde prácticamente de ninguno. ¿Qué sentido tiene entonces? ¿Por qué estoy pendiente de los RSS y de los TT (trending topics) de twitter? Seguramente para no sentirme aislado. El mundo cambia alrededor nuestro y hay cosas que suceden, si viviéramos ajenos a esas cosas y solamente tuviéramos información de nuestra realidad cercana viviríamos como vivían nuestros antepasados hace siglos.

Me pregunto cómo debía ser, que nos enterásemos de las cosas días o semanas después de que sucediesen, y simplemente porque alguien ha venido al pueblo y nos ha informado… Qué diferente es todo ahora, algo ocurre y prácticamente al segundo nos enteramos. Sin duda vivimos en un exceso de información, aunque seguro que hay gente que aún hoy en día vive como en otros tiempos, ajenos a todo. Y quizá sea lo mejor, concentrarse en las personas que tenemos cerca y en uno mismo y dejar de saber sobre cosas que jamás veremos ni jamás tendremos ocasión de arreglar.

martes, 15 de enero de 2013

Dormir sienta bien, llegar tarde no


Para mí el martes siempre ha sido el peor de la semana, miras atrás y no hay descanso puesto que ayer era lunes, miras hacia delante y todavía quedan tres días más para terminar la semana… es una manera de verlo, además yo tengo el añadido de que hoy trabajo casi diez horas (pequeño precio a pagar para no trabajar ninguna tarde más).

Pues ayer me fui a dormir tan tranquilo y tan feliciano que se me olvidó ponerme el despertador… y claro, no me he despertado cuando me tocaba… lo he hecho una hora más tarde y casi me da algo!! Cuando he visto en el reloj que eran las siete y media y que teóricamente entraba a trabajar a menos cuarto… pero bueno, me lo he tomado con bastante filosofía y me he dicho a mí mismo que lo mejor era cogerme una hora de asuntos propios y ya está. Así que he llegado antes de las ocho menos veinte y ya me he puesto a trabajar.

Hoy será un día bastante largo, y solamente tengo para comer dos tuppers con ensalada… me voy a hartar de ella. xD

lunes, 14 de enero de 2013

Office 2007 en Ubuntu 12.04 con PlayOnLinux

Esto no es un tutorial, lo siento. Os hablé de ello y aquí lo podéis ver! Es posible :D y merece la pena.
A qué esperáis para pasaros a Ubuntu?


Aaron Swartz, la muerte de un desconocido que nos afecta


A través del lector de feeds que utilizo para estar más o menos informado me he topado con esta noticia de elcuartopoder.com en la cual hablan del suicidio de Aaron Swartz. Para la mayoría del público (en la cual me incluyo) es un total desconocido, pero su labor es tan importante y su obra tan influyente que creo que tengo que hacerme eco de su historia. Un dato que me ha sorprendido es que el mismo sistema que he utilizado para acceder a esta noticia, un lector de feeds, no hubiera sido posible si Swartz no hubiese creado el estándar RSS a los 14 años!

Estamos pues, ante un genio una persona que con apenas 16 años ayudó a crear la web Reddit y que con su venta a una gran editorial se hizo rico. Sin embargo no uso ese dinero para hacerse más rico, como otros grandes genios del ámbito tecnológico. Él dedicó su dinero a investigar y a hacer la web un poco más libre. Participó en la creación de Creative Commons e intentó liberar información privada pagada con dinero público.

Pero su historia se empezó a torcer cuando decidió usar una cuenta del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, con sus siglas en inglés) para entrar en la base de datos de la JSTOR, uno de los principales repositorios de artículos científicos de pago, con la intención de descargarse todo su contenido y después, supongo, difundirlo de manera gratuita. La producción de artículos científicos mueve millones cada año, dinero que no revierte prácticamente en los propios investigadores ni en sus universidades. Y tener que pagar por ellos es un hecho que lo que hace es enriquecer a unos pocos y encarecer futuras investigaciones (que han de pagar artículos para las revisiones bibliográficas).

Pues bien, Swartz no sólo consiguió acceder a la base de datos sino que además dejó el portátil en un armario descargando información. Cuando ya llevaba cerca del 98% de los artículos descargados la policía de Boston le detuvo. Le denunciaron tanto la JSTOR como el MIT, y la fiscalía pedía para él una multa de 1M$ y 35 años de cárcel. Iniciado el proceso, Swartz consiguió que la JSTOR retirara los cargos, dado que no llegó nunca a difundir la información que obtuvo, pero la fiscal continuó adelante.

El viernes pasado, día 11 de enero, se le encontró ahorcado en su apartamento de Nueva York a los 26 años. Atrás deja una mujer y una hija. La familia y la pareja de Swartz crearon una página web memorial en la cual publicaron una declaración, que decía: "Usó sus prodigiosos talentos como programador y tecnólogo no para enriquecerse, sino para hacer Internet y el mundo un lugar más justo y mejor".

Su historia es triste e injusta, una persona tan joven y que aportó tanto a internet… sólo espero que su muerte sirva para que mucha gente despierte y siga su labor de hacer de internet un lugar más justo y mejor, como él quería.

Fuentes: Cuartopoder.comwikipedia.esquinnnorton.com/said/ (blog de su pareja)
Añado extracto de un poema de W.H. Auden que quien fue su amor pone en su blog:
"He was my North, my South, my East and West,
My working week and my Sunday rest,
My noon, my midnight, my talk, my song;
I thought that love would last for ever: I was wrong."

domingo, 13 de enero de 2013

Tras Microsoft Office en Ubuntu

Se que no soy pionero en nada pero... como todas las personas, en mi vida, lo soy en todo. Para muchos la excusa para no pasarse a Ubuntu (o GNU/Linux en general) es que no les gusta LibreOffice (ni OpenOffice) porque da problemas de compatibilidad y no tiene la misma manera de acceder a las funciones que Office de Microsoft. No dejan de tener razón, lo admito, a mí no me acaba de gustar LibreOffice, no porque no se puedan hacer las cosas, que seguro que se pueden, pero es más por un tema de aprender a usar el programa.

Llevo muchísimos años con Microsoft Office y me considero un usuario bastante avanzado, manejo muchísimas funciones (sobretodo en word) hasta el punto de que soy un referente en mi trabajo siempre que tienen alguna duda. Sin embargo, cuando me siento delante del procesador de textos de LibreOffice... la cosa cambia, me vuelvo novato otra vez, me cuesta encontrar las funciones y tardo en hacer cualquier cosa fuera de lo habitual... 

Y lo que llevo peor es lo de abrir un documento que se ha trabajado en MOffice y descubrir que se ha cargado todo el formato y que se ve muchísimo peor. Es por eso que voy detrás de instalar MOffice en mi Ubuntu. En principio no debería tener mucha dificultad, poner el CD de MOffice en el lector, instalar PlayOnLinux y desde ese programa instalar la suite de Offimática.

De hecho ahora mismo estoy en ello, ya he hecho la instalación y estoy a la espera de que se descargue un archivo de 320MB (que no se qué es) para poder probarlo.

Espero poder postear que ya tengo Microsoft Office y dejar solamente LibreOffice para abrir los formatos libres que me lleguen.

Ubuntu con MOffice es posible, que nada os eche hacia atrás!

sábado, 12 de enero de 2013

Lost: el RPG (Coña)

Me ha parecido muy curioso este vídeo en el que se emula la serie de Lost en un videojuego de 8 bits




jueves, 10 de enero de 2013

Corromper words para ganar tiempo en la entrega de trabajos


Imagina que tienes que entregar un trabajo en word y te has quedado sin tiempo, la entrega es hoy y no has podido terminar el trabajo… Pues por suerte, que las entregas sean en formato digital nos puede dar cierta ventaja :D

Resulta que hay programas o páginas web que nos permiten subir un documento en word y volverlo a descargar corrompido. Y para qué sirve esto? Pues para que cuando enviemos por mail o subamos a la plataforma de elearnig nuestro trabajo tengamos una entrega dentro del plazo. Sin embargo, cuando el profesor intente abrirlo le saldrá que el documento está corrompido y no puede abrirse.

Ya podéis imaginar que al menos pasará un día hasta que os contacten y os pidan que le volváis a enviar el trabajo porqué no se abre. Para entonces habréis ganado tiempo y se supone que ya podréis hacer la entrega del trabajo terminado :trollface: problem?

Ejemplo de web que hace eso: http://neddyy.net/docs/

Vuelta a 12.04LTS


Y mañana es viernes señoras y señores, y ayer ya le di caña al portátil y rehice las particiones para instalar la LTS de Ubuntu. Sentí una satisfacción cuando se terminó de instalar que no os lo podéis imaginar… sobretodo al cerrar el ordenador y volver a ver esa pantalla de despedida y no la consola fea que sale en la 12.10… Pero bueno, ahora vendrá el trabajo entretenido, volver a instalar todos mis programas (más alguno nuevo) y volver a poner en \home todos mis documentos.

Por cierto, formatee el disco duro (a excepción de la partición de respaldo) y lo particioné en dos para tener el sistema y \home en dos particiones distintas. Fue bastante sencillo, a ver si hago un post con eso, aunque buscando en google es muy fácil encontrarlo. Una vez haya vuelto a poner en su sitio mis documentos volveré a fusionar esa partición de respaldo a la partición de \home con el gparted desde el liveCD

miércoles, 9 de enero de 2013

Más horas saliendo antes


Hoy ya es mitad de semana y ya tengo el cambio de horarios definido. Desde que volví el dos de enero solamente sabía que tenía que trabajar media hora más cada día, así que fui haciendo más o menos a mi bola aunque al final acabé trabajando más de lo que me tocaba… Ayer por fin volvieron mis jefes y pudimos hablar el tema. Y la verdad es que el aumento de horas se nota pero salgo beneficiado, mirándolo de manera positiva. La diferencia es que ahora entraré casi 40 minutos antes, siendo mi nueva hora de entrada las siete cuarenta y cinco, seguiré trabajando una tarde hasta las seis, pero ahora mi hora de salida el resto de días será a las dos y media. En ese sentido plegaré media hora antes, lo cual se traducirá en llegar antes a casa y coger menor caravana. Entro antes, sí, trabajo más, también, pero llegaré antes a casa! Parece una contradicción, pero las matemáticas son así xD.

Otro cambio que ha supuesto una ventaja es que ahora ya no me obligan a dedicar una hora (que no cuenta) a la comida, ahora puedo dedicarle sólo media hora. Y teniendo en cuenta que ahora tengo una valira y que me llevo la comida pues está muy bien. Por ejemplo, ayer comí aquí y sólo tarde 20 minutos… antes me hubiera tenido que es esperar por ahí y hacer tiempo. Así que en ese sentido estoy contento.

En cuanto a la situación laboral… eso ya es otra cosa, se divisan nubarrones… y para la mitad del mes sabré algo más… cruzaremos los dedos y esperaremos tener la suerte de poder conservar el trabajo! :S

martes, 8 de enero de 2013

Army of Darkness, el juego de Android

Ayer conseguí pasarme la pantalla número 45 del juego de móvil "Army of Darkness", que está basado en la clásica película de terror del mismo nombre. Pues resulta que el juego es bastante adictivo porque es de esos del estilo "TowerDefense" y vas haciendo mejoras en las tropas y en el personaje.

Pues el nivel 45 se me estaba atravesando porque salía la bruja del vestido rojo de la peli, que va armada con una lanza, y no había manera de matarla… era como un tanque, ya podías estar dándole y dándole y enviándole a todos los guerreros posibles que prácticamente no le quitabas vida. Al final tras repetir muchas veces la pantalla y poder subir de nivel alguna habilidad de Ash no fui capaz de matarla. Ahora estoy en el nivel 48, dejándome matar cuando ya llevo casi todo el nivel para ir acumulando dinero y poder acabar de subir al máximo algunas habilidades y tropas. Hago eso porque he leído que en el 50 vuelve a salir otra vez la bruja y quiero estar bien preparado para cuando llegue… xD

Bueno, os dejo la página para descargar el juego para Android, que es gratuito. Y también está para iOS aunque no sé si cuesta algo.




Madrugar


Me levanto a las 6.30 y el sueño se apodera de mis párpados impidiéndome abrir los ojos. Da igual la hora a la que me acueste, antes, después… dormir más horas o menos, la sensación de sueño me parece la misma. Pienso en el trabajo, no quiero estar allí, no quiero estar en ninguna parte, quiero dormir. Quiero despertarme sin saber qué hora es y sin preocuparme de cuándo tengo que levantarme.

Pero no puede ser, tengo que levantarme y tengo que ir a trabajar. Hoy será un día largo.

lunes, 7 de enero de 2013

Como unos hilillos de plastelina dura


Nueva semana, de lunes otra vez y con toda la semana por delante… :S Hoy una compañera me decía que nos esperan 11 semanas sin ningún día de fiesta… se me ha caído el alma al suelo, menuda mierda! Pero hay que ser positivo, y aunque ahora tenga que trabajar más cada día cobrando menos hay que aguantar!

Han pasado los reyes magos y no me han traído ningún disco duro externo así que ayer me puse manos a la obra y redimensioné las particiones del disco duro con gparted desde el liveCD. Después de eso ya moví todos los archivos personales a una partición de respaldo por lo que cuando tenga tiempo ya podré formatear y volver a Ubuntu 12.04 :D A ver cuando tengo tiempo para hacer eso…

Ayer tuvimos un incidente con la lavadora, después de hacer una lavadora y obtener restos extraños de lo que parece detergente con pelusas petrificadas, nos dispusimos a hacer otra lavadora con un par de albornoces y algunos trapos… Al parecer las dos piezas a 1.200 rpm fue demasiado peso para la maquina y dio error en mitad del centrifugado y soltó agua por la parte de debajo… intenté volver a hacer la lavadora solamente con un albornoz pero los ruidos extraños y el movimiento a trompicones del tambor me hizo asustarme y paré el programa de nuevo… En cuanto pueda intentaré limpiar el filtro y hacer una lavadora vacía con vinagre, a ver si así vuelve a la normalidad… todo me hace pensar que no han limpiado el filtro de la lavadora desde que la compraron… cómo todo…

En fin, la semana se presenta a tope de trabajo y en casa más… así que a ver cómo llegamos al viernes…

viernes, 4 de enero de 2013

Intentando volver a la LTS


Ayer me dispuse a volver a la 12.04 pero finalmente no pude. Hice un listado de los paquetes que he añadido y que quiero volver a tener (Clementine, Calibre, UbuntuTweak…) y el siguiente paso era guardar toda la información personal pero… problema: no tengo espacio… o no donde yo quiero.

Recuerdo que en su día, unas semanas después de haberme actualizado a la última versión, cree una partición de unos 60 GB para hacer una copia de toda la información personal que tengo en el portátil. En aquel momento era suficiente y la idea era utilizar el resto de disco duro (hasta los 250Gb, que fue el que me pude permitir cuando se me rompió el de 500GB) para formatear y poner la LTS de Ubuntu. Y sobretodo crear dos particiones que son las que usaré al final de todo: una para el sistema y otra para la carpeta Home (la del usuario). Así si en un futuro la vuelvo a cagar actualizando o simplemente quiero volver a reinstalar el sistema sólo tendré que formatear la partición del sistema.

Pues bien, la idea de ayer era coger esa copia de seguridad que hice en su día y actualizarla con todo lo que hubiese añadido hasta la fecha (que era mucho). Fue ahí cuando me quedé sin espacio. Así que cogí el disco duro externo de 500GB para acabar de copiar lo que faltaba. Pero me encontré con menos de 2GB de espacio libre… :S mierda! Pensé en una solución: poner el liveCD usar gparted y darle espacio libre de la partición general a la partición de 60GB que creé para el respaldo. Problema: tiempo! Así que después de pensarlo decidí ponerme a hacer limpieza del disco externo, simplemente para aprovechar lo que quedaba de tarde. Eliminé vídeos en mala calidad, programas que nunca usaré, fotos y vídeos duplicados y alguna serie que ya no me interesaba… total, que además de reordenar archivos y carpetas conseguí liberar espacio hasta tener 20GB libres! :D

El tiempo se terminó y no pude volver a la 12.04LTS. Ahora la duda está en si hacer las cosas que faltan el fin de semana o esperarme a tener un disco duro externo de 1TB que le he pedido a los reyes magos para hacer el respaldo en condiciones… no sé, ya veremos. De momento he puesto orden al disco externo… hay que ver la de mierda y desorden que se llega a generar!

jueves, 3 de enero de 2013

Quiero Android 4.2 en el Galaxy II !!


Hace unos días me enteré a través de internet de que Samsung tiene pensado sacar la actualización a Jelly Bean aunque no a la última versión (a la 4.1.2, no la 4.2.1). Dicha actualización, en un principio, estará disponible para descargar vía Kies a finales de este mes o en febrero. Después queda saber cuándo estará disponible para aquellos que usamos una ROM de operador, en mi caso la de Orange (aunque por lo que he visto en Samfirmware, los de orange son siempre de los primeros en recibirla).

Sin embargo lamento que un teléfono tan potente como el SGSII (aunque actualmente hay móviles con cuatro núcleos, con chips de vídeo mejores y mucha más memoria RAM) tenga que estar mendigando para recibir actualizaciones y que encima cuando lleguen no sean las más actuales…

Es por eso que ayer me puse a mirar seriamente la opción de pasarme a una ROM de Cyanogenmod. Ya hace meses que conocí el trabajo de esta gente, aunque nunca me he atrevido a dar el paso de flashear una ROM, he de reconocer que me da cierto miedo brickear el teléfono (es decir, dejarlo inservible, como un ladrillo). Pues ayer vi que en noviembre del año pasado salió la versión estable de su ROM, la 10.0 que se corresponde a Android 4.1 Jelly Bean. Y a día de hoy se puede descargar la versión 10.1 nightly que corresponde a Android 4.2. Esta versión 10.1 todavía no se ha lazando como estable, aunque he leído que prácticamente ya está acabada y no tardarán en lanzarla como estable.

Así que me planteo la duda de si atreverme a flashear el móvil y ponerme la Cyanogenmod 10.1 para tener la última versión de android… porque sinceramente esperar todo el mes o incluso más a tener la actualización oficial y para que encima no sea la más actual… pues es una mierda!! Mi principal miedo es perder la configuración de internet y que no pueda usar el teléfono… (añadido a lo de brickear el móvil) por lo demás no creo que funcione mal, aunque será un palo tener que volver a instalar todas las aplicaciones…

Ya os iré contando… si alguien tiene alguna experiencia con la ROM de Cyanogen su opinión será bien recibida!

miércoles, 2 de enero de 2013

Vuelta al trabajo


Bueno,

Aquí estamos de nuevo… vuelta a la rutina laboral… con el agravante de tener que trabajar más. Gracias al decreto que sacó el hijo de puta de nuestro presidente, no solamente no he cobrado la paga extra, sino que además tengo que trabajar media hora más cada día. Así que hoy he entrado antes y salgo un poco más tarde.

Pero tampoco voy a hacerme cruces por esto, empieza un nuevo año y estoy emancipado, lo cual es motivo de alegría. La verdad es que no todos pueden irse de casa cuando querrían, la cosa está realmente mal. A mí aún me queda acostumbrarme a hacer todas las cosas de la casa y a coger la rutina que se tendrá que combinar con la jornada laboral… he tenido la suerte de marcharme cuando tenía vacaciones por lo que la adaptación inicial ha sido más ligera.

Bueno, comienza el día y a mitad de semana, eso también es una ventaja. Alegraros que se acercan el fin de semana y con él los Reyes Magos!