miércoles, 10 de julio de 2013

Goodbye Cyanogen! Bienvenido RootBox!!

RootBox: Think out the Box

Bueno, como muchos habréis podido leer en mi twitter (y en la columna de este blog) ayer di el paso de decir adiós a la ROM de Cyanogen 10.1. Llevaba ya varios meses con ella y más o menos cada semana realizaba alguna actualización. Unas veces tenía algún bug y otras iba muy bien… pero últimamente estaba teniendo problemas con la cobertura por lo que hice algunos experimentos con el cambio de banda base y el RIL que no fueron del todo como yo quería.

Hacía ya algunos días que me planteaba cambiar de ROM, probar otras cosas… al fin y al cabo Cyanogen sólo es una de tantas, también está la gente de Paranoid Android o de AOKP. Lo que me interesaba, sobretodo, era una ROM estable, los de Cyanogen han fallado en eso, hace un par de semanas sacaron la versión estable de su versión 10.1 pero el Galaxy2 se quedó sin recibirla por culpa de su procesador Samsung Exyos, del cual Samsung no ha liberado el código. Así que yo seguí, con las nightly esperando no pillar ningún fallo ni ningún error de bootlooping (se queda enganchado en el arranque).


Es por eso que me puse a buscar algo estable, algo terminado con Android 4.2.2. Así es como di con la gente de RootBox, un equipo de desarrolladores que se dedica a mezclar las mejores funciones de Cyanogen, junto con Paranoid Android y AOKP (Android Open Kang Project), todo ello basado en el android puro de AOSP (Android Open Source Project). El resultado es espectacular, la ROM va muy fluida y permite hace muchas más customizaciones que la de Cyanogen (incluida la barra de notificaciones transparente, algo que yo quería). La cámara ahora sí que va perfecta :D La recomiendo al 100%, esta ROM Vainilla de RootBox es la caña (aunque me imagino que por ahí habrá otras roms buenas que aúnen las funciones de las mejores customs roms).

Pues bastante sencillo, la verdad es que una vez que uno ya tiene puesto el recovery de ClockWorkMod flashear es cosa de niños… antes de nada lo primero que hice fue un backup del sistema a través de CWM (por si algo fallaba). Después hice una copia de los contactos y pasé todas las fotos, vídeos y música a la tarjeta SD (tener una SD de 16GB ayuda!). Finalmente hice una copia de todas las apps de usuario (más sus datos) con Titanium Backup (necesita ser root). 

Para flashear la nueva ROM hice "Wipe Data/Factory Reset" desde el recovery de CWM (lo cual borra TODOS los datos de usuario, por eso necesitamos el backup de Titanium). Después "install zip from SD card" y flasheamos el .zip de la ROM. A continuación lo mismo con el .zip de las Google Apps. Finalmente en avanzado hacemos un "Wipe Dalvik Cache" y después reboot. La primera vez que arranque tardará un poco pero es normal. Una vez con la nueva Rom comienza todo el proceso de post-instalación: recuperar todas las apps con Titanium Backup y configurar todas las opciones a nuestro gusto.

Os dejo el enlace a la página de RootBox


No hay comentarios :

Publicar un comentario