viernes, 6 de septiembre de 2013

La burbuja del mercado de los smartphones

Para el que no sea consciente de esto, existe una burbuja en el mercado de los smartphones… no puede ser que las grandes compañías se dediquen a sacar teléfonos de última generación por 700€ y que a los consumidores (algunos) no les tiemble el pulso al sacar la tarjeta para comprarlos. Pues sí, amigos, esos precios ni son normales ni están justificados. Las grandes compañías chinas (que aquí no son conocidas porque no interesa) siguen sacando móviles a la altura, tanto de calidad como de innovación, de las novedades de sus competidores y a la mitad de precio.

Pero esto tiene que petar algún día, los precios tienen que bajar. Así que podemos darnos cuenta que los precios del Nexus 4 no es que fuesen excesivamente baratos, sino que se ajustaban a los precios reales que tendrían que tener los teléfonos. Por eso el Nexus que vale 199€ te hace los mismo que otro teléfono de la gran marca Samsung que vale 400€. 

Y ya sé que diréis "no se puede comprar a China, es arriesgado y te la pueden clavar en las aduanas" pero… y si os dijera que se puede comprar por Amazon, buenos móviles, por menos de 200€… Os pongo un ejemplo, que a mí me ha dejado maravillado, un teléfono que le da unas cuantas patadas al phablet del fnac de 4.5" (cuyo precio ahora es 179,99€). Se trata del modelo GT99 de la marca china Cubot (allí, tiene buen nombre, aquí no la conoce nadie). Veamos el móvil de cerca:

Pantalla: IPS HD de 4,5" capacitiva
Procesador: MTK6589, Cortex A7 quad core, 1.2GHz
Vídeo: PowerVR SGX544
Memoria RAM: 1GB
Memoria Interna: 4GB (2GB para el usuario, MicroSD hasta 64GB)
Android 4.2.1
Cámaras: Trasera 13MP con flash y Frontal de 5MP
Dimensiones: 134x68x9.9MM
Peso: 150g
Batería: 2.200 mAh

Precio en Amazon: 155€, entrega en 3 días :D como veis, todo en pepino de movil por algo más de 150€, si tuviera ese presupuesto yo no me lo pensaba.

No hay comentarios :

Publicar un comentario