viernes, 27 de febrero de 2015



Bueno, ya está aquí mi nueva Raspberry Pi. Ayer fue llegar, comer y ponerme a pasarle Raspbian a una microSD de 16GB. Para ello seguí el pequeño tuto para la consola de Linux que hice en su día y fue muy sencillo.

Lamentablemente el adaptador de TP-link no ha funcionado de manera nativa por lo que tendré que buscar los controladores para instalarlos, no creo que sea demasiado complicado. Así que tuve que desmontar el tinglado en la habitación y llevar a la RBP2 a la tele de comedor, donde tengo el router, para poder conectarla con cable ethernet. Hice entonces la primera configuración: expandir el sistema para ocupar toda la microSD, el idioma, la hora, etc.

Tampoco pude dedicarle mucho rato, ya os digo. Pero el funcionamiento es mucho más fluido que la anterior RBP que tuve… aunque no llega al nivel de un ordenador de sobremesa. Pero al menos abrir el navegador (Raspbian cambió el anterior (Midori) por uno nuevo (Epiphany)) no se convirtió en una tortura ya que iba de manera bastante normal. A ver si hoy le dedico más rato e intentaré instalar popcorn time, a ver si es compatible (la anterior no lo era).

Por la noche utilicé la RBP2 para ver un programa a la carta en la web Mitele. Lo que me sorprendió muy gratamente es que no tuve que instalar ningún plugin para que funcionase el vídeo… aunque no sé si era flash o HTML5. El caso es que fue visitar la web, poner el vídeo y verlo… además, siempre me salen 60s de publicidad y esta vez no me salieron! Casualidad? Yo creo que no!

A falta de probarla más en profundidad no puedo decir mucho más, lo que sí que os digo es que le da unas cuantas patadas a la anterior versión :D

PD: ayer no me llegó todavía la carcasa... a ver si hoy hay más suerte... debería estar al llegar porque la compré hace 20 días, si no es esta semana seguramente será la que viene.

jueves, 26 de febrero de 2015

Ya está aquí la Raspberry Pi 2 Model B!


Finalmente ayer recibí un correo de RS componentes de que acababan de hacer el envío y con gran presteza han venido hoy a entregármelo :D la caja venía dentro de un sobre de esos acolchados pero la verdad es que estaba un poco chafada… aún así la rbp2 no ha sufrido ningún daño. No puedo esperar a la tarde para llegar a casa y probarla!

Para poder ponerla en marcha tendré que coger una microSD de 16GB que tengo y meterle Raspbian :D Por lo demás ya dispongo de un transformador con salida de 5v y 2.1ª, un teclado, un ratón, el módulo nano wifi que compré hace unos meses y un cable de HDMI a DVI para conectarla al monitor :D Si nada falla esta tarde la pongo en marcha y escribo desde ella.

Ahora sólo falta que al llegar a casa esté el papel de correos para ir a buscar la carcasa que compré a China!

miércoles, 25 de febrero de 2015

Conoce las sondas espaciales enviadas por lo humanos



Os traigo una curiosa web dónde podemos ver de una manera bastante agradable las 29 sondas espaciales que están surcando el espacio ahora mismo :D. Como por ejemplo la Voyager 1, que desde 1977 ha estado alejándose de la Tierra y a día de hoy en 2015 se encuentra a una distancia de 19.550 millones de Km o 18,1 horas-luz (es decir, la luz tardaría 18,1 horas en recorrer esa distancia!). A bordo de la Voyager 1 se envió un disco de oro con sonidos de la Tierra. El contenido musical de dicho disco se puede ver aquí.

Spaceprob.es (curioso que sea .es y no esté en español)

Bonustrack: Os dejo un simpático corto de animación con la Voyager1 como protagonista.

martes, 24 de febrero de 2015

Y si le dijese adiós a la carne?

Hace ya un par de semanas que estoy tonteando con la idea del vegetarianismo. En realidad ya desde finales del año pasado me empecé a plantear la opción de dejar de comer mamíferos, comencé a pensar cómo sería mi alimentación si dejara de comerme a aquellos animales que son tan parecidos a nosotros, como el cerdo. Es curioso que el cerdo y el humano sean tan biocompatibles, hasta el punto de poderse hacer transplantes de órganos entre ellos y nosotros. Partiendo de esa idea… no sería mejor si dejáramos de comerlos? Por qué un cerdo, una vaca, un cordero… sí y un perro o un gato no? Un ratón, un hámster… son mamíferos igual no? Tienen carne, no? Pues venga, comámoslos también! Jajaja, no claro que no, aunque hay quién le da de comer a sus hijo caballo!

Pues primero me vino ese pensamiento a la cabeza… no llegué a probar, está claro pero… luego comencé a ver algún vídeo sobre la industria de la carne… y no hablo de mataderos clandestinos o en países lejanos donde se cometen barbaridades… hablo de mataderos europeos, de lugares donde se mata y se despieza a animales para el consumo humano cumpliendo con la normativa de la UE. Me imagino que los mataderos de nuestro país no distarán muchos de aquellos, buscando la efectividad y la productividad. Así fue como empecé a plantearme lo mismo de los pollos, los pavos… los animales así más en general.

Luego está todo el tema medioambiental… la cantidad de residuos y de gases que genera la producción agrícola, la cantidad de recursos que son necesarios para producir la misma cantidad de alimento de carne que de cereales/verduras/etc. Otro argumento de peso para plantearse el cambio…

Y finalmente está el tema de la salud ya que hay muchos estudios que relacionan el consumo de carne con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o incluso algunos tipos de cáncer.

Y así estamos… dándole cada vez más vueltas… pensando en dejar de comprar productos cárnicos… porque ahora mismo en mi nevera y congelador aún tengo bastante cosa y no lo voy a tirar… así que… y si decido dejar de comprar esas cosas? Todavía tengo carne y aún no tengo que ir a comprar… seguiré dándole vueltas al tema…

De momento os dejo una guía muy interesante para introducirnos en el mundo vegetariano.

Puede que sea sólo una idea, una aspiración, una manera de hacer de este un mundo un poco más justo... al menos yo me lo planteo, pienso.

lunes, 23 de febrero de 2015

Fin de semana tranquilo

Bueno, otro fin de semana que se marcha y esta semana liquidamos el mes de febrero… Seguimos sin RBP2, sin ganar ningún concurso y sin que nos toque la lotería… no sé cómo todavía mantengo la ilusión de que me toque alguna cosa… jajaja. El fin de semana ha sido bastante tranquilo, en plan aburrido, no he hecho nada destacable y se me ha pasado bastante rápido.

Finalmente el domingo por la mañana terminé de ver The Strain y la sensación global ha sido bastante buena, aunque no una puta pasada. Una serie entretenida, que engancha en cierta manera y que no está mal ver. El final de la temporada fue un poco decepcionante aunque es un final coherente con la continuación de una segunda temporada… mi cuñado ya me ha dado alguna pista al respecto.

Ayer estuve un par de horas en mi ordenador con los dos monitores, dándole caña… en junio de este año el pobre hará ya 6 años y de momento ahí sigue aguantando :P si por lo que fuera tuviera que comprarme uno nuevo dudo sobre lo que haría. Pienso que mi presupuesto sería un tope de 400€ con los que me podría comprar un portátil modesto o montarme una torre con cara y ojos. Creo que me decantaría por una torre ya que hace muchos años que me cambié a portátil y el hecho de poder ir haciendo upgrades es algo que se pierde con el portátil. Quizá algún día me entretengo a hacerme una configuración :P y la posteo aquí, pero lo que está claro es que en relación calidad precio es mucho mas barato montarte tú el ordenador a piezas y meterle el sistema que quieras (en mi caso Linux) ya que así hasta te ahorras unos 35-50€ de la licencia de windows, con más motivo si no la vas a usar! Pero como ya digo, mi ordenador sigue vivito y coleando, desde que le hice el upgrade con el SSD mejoró su rendimiento notablemente, así que no llamemos al mal tiempo y crucemos los dedos para que no palme.

Bueno, vamos a ver si pasamos rapidito el día! :D a tope!

viernes, 20 de febrero de 2015

El desengaño de los concursos y Ubuntu 14.0.4.2LTS!

Soy tan inocente que cada vez que participo en un concurso sigo pensado que me va a tocar… jajaja, pero no, no me tocó ninguno de los dos sorteos en los que se sorteaba un móvil. Me hubiese hecho mucha ilusión pero no ha podido ser. He participado en otros cuatro concursos… a partir de ahora me voy a presentar a todos los concursos que vea! A ver si algún día suena la campana y me toca algo :P

En fin, señores y señoras, es viernes, unas horitas trabajando y nos podremos ir a descansar. Ayer también me quedé esperando un milagro para que llegará el mensajero con mi Raspberry pi… pero no, no ha llegado… jajaja, ni en eso tengo suerte! Hoy otra nueva oportunidad… si no, pues el lunes, o el martes… etc… hasta llegar a la fecha estimada de entrega xD


Desde hoy ya está disponible para bajar la última versión de la LTS de Ubuntu, la 14.0.4.2 con el kernel 3.16 :D Han actualizado algunos de los paquetes principales así que no dudéis en upgradear :P También han sacado nueva versión de todos los sabores (Xubuntu, Kubuntu…). Get de 14.0.4.2!
(Que sí, que ahora uso Linux Mint pero Ubuntu fue mi primer sistema al pasarme a GNU/Linux y siempre ocupará un lugar especial en mi corazón. Quién sabe, quizá algún día vuelva a él!). Por cierto, ayer fue el año nuevo chino, el año de la cabra!!! como la versión 14.04 de Ubuntu, casualidad?

A expremir el viernes, Fellas!

jueves, 19 de febrero de 2015

Envidia sana

Me acaba de comentar el sr. Apellido, un lector del blog, que hace dos días que le llegó su raspberry pi 2 (hizo una compra conjunta de 3) comprada el 12 de febrero… qué cabrón! Jajaja yo compré la mía el 9 de febrero y de momento ni rastro… claro que yo compré una rbp2. La previsión de entrega era el 25/02 y la suya era, creo para la primera de marzo… aún así a él le ha llegado ya hace dos días y yo sigo esperando… Espero que se adelante el envío y no me tenga que esperar hasta el miércoles/jueves que viene… Pero bueno, paciencia :P estoy curtido de comprar cosas y que me tarden 30 días.

Me alegro por el sr. Apellido, espero que ya haya puesto a funcionar la RBP2 y que esté contento con ella :D

miércoles, 18 de febrero de 2015

Varios a mitad de semana

Bueno, continuamos para bingo… mitad de semana, miércoles, y vamos haciendo. En lo personal ninguna novedad, en lo laboral ninguna novedad… así que poco hay que comentar. Hoy he vuelto a echar un vistazo a la campaña de kickstarter de los gatos explosivos y he flipado… a menos de dos días para terminar han recaudado 7.25M$, una pasada! Lástima que no vea lógico gastarme 50€ en un juego de cartas… cómo ya dije, espero que cuando vaya a LA pueda hacerme con uno :P

Antes de ayer comencé a ver The Strain, una serie basada en unas novelas de Guillermo del Toro. La serie engancha desde el primer capítulo cuando terminé de verlo ya tenía claro que iba a ver la serie enterita. De hecho ya he visto los cuatro primeros capítulos y tengo ganas de más! Lástima que no sea rico que haya tenido que ir a trabajar en lugar de quedarme viendo la serie… me la fundía en un día!

Por cierto, para mi cumpleaños me cayó una tablet de 8", una bq edison 3 mini :P y la verdad es que estoy encantado con su funcionamiento. No con su funda, que es un poco mierda porque encaja un poco raro y parece que su durabilidad no va a ser la necesaria… pero la tablet en sí es perfecta :D Va muy fluída y se ve de maravilla, hasta con el brillo al mínimo (como a mí me gusta, así, gastando menos batería). El lunes la puse a cargar al haber gastado del todo la batería (la usé toda la semana pasada) y hoy después de 1h de pantalla estaba al 80% así que tranquilamente seguro que me da 5h de pantalla. Y eso que se supone que después de los 3 ciclos completos de carga dará una mejor autonomía. No me puedo quejar, estoy muy contento. A ver si tengo un rato en algún momento y hago un post de presentación.

En cuanto a la RBP2… he leído bastantes cosas en internet y resulta que la distro de Ubuntu Core que han sacado para ella es una versión destinada al desarrollo y que carece de entorno gráfico… lo mismo con la supuesta versión de Win10 que saldrá. Así que nada, en cuanto la tenga ya tengo bajada la última versión de raspbian para probarla. Lo primero que haré será ponerle el panel arriba y ponerle plank :P Qué ganas tengo… queda poco más de una semana!

Lo dicho, pocas novedades! Vamos a terminar la semana! Ánimos!

Probando suerte

Bueno, a ver si tengo un poquito de suerte :P acabo de participar en dos sorteos de HtcMania para ver si me toca un teléfono móvil (sortean dos).


El primero es un Gionee Elife E7, un pedazo de móvil de pantalla de 5,5 pulgadas FullHD, procesador SnapDragon 800 MSM8974AA a 2.2GHz, 3GB de RAM y cámara principal de 16MPX! Una puta pasada!


Y el segundo es un Eachine M1, algo más modesto con una pantalla de 5 pulgadas IPS HD, procesador octacore y una cámara de 13MPX.

Prefiero que me toque el primero, pero vamos, que no le hago ascos al segundo tampoco :D

Si queréis participar podéis hacerlo en el foro de HTCMania

martes, 17 de febrero de 2015

El Blog de Asturel cumple 10 años!


Tal día como hoy, hace 3 años, me trasladé desde miarroba a blogger :D Inicié una nueva etapa sin publicidad y con mejores opciones a la hora de crear contenido :D Tal día como hoy, hace 10 años comencé a escribir en mi blog! Sí, amigos, diez años hace ya desde aquel primer post de "Rol de serie B" dónde hablaba de aquellas partidas de rol de terror basadas en clichés.

Estoy muy orgulloso de seguir escribiendo después de diez largos años, es cierto que el contenido ha ido variando como también lo han ido haciendo mis ganas y la asiduidad con la escribía. Pero aún así me he mantenido de manera bastante constante. Quiero agradeceros a todos los que habéis mostrado, seguís mostrando y mostraréis interés por mi blog y por las cosas que en él escribo. Muchas gracias a todos!

Espero que esto no termine nunca mientras viva :D larga vida al Blog de Asturel!

lunes, 16 de febrero de 2015

Linux 4.1.15 podría ser una amenaza para la humanidad


No he conseguido rastrear el origen de esta imagen pero supuestamente es de alguna película de la saga Terminator :P

Según la foto, cuando estemos usando el kernel de linux 4.1.15 la supercomputadora que tomará conciencia propia e intentará acabar con la humanidad, skynet, estará funcionando...

A día de hoy vamos por la versión 3.18.7 y próximamente saldrá la versión 3.19. La cosa está en que recientemente Linus Torvalds, el creador de Linux, se estaba planteando si saltar ya a la versión 4.0. Y es que el viernes pasado publicó en su Google+ una encuesta preguntando a los usuarios si preferían seguir ampliando números a la 3.19.x o pasar directamente a la 4.0... En un par de meses tendremos nueva versión y sabremos si estamos más cerca del temible Linux 4.1.15 del que hablaba la película de terminator!

Curioso, al menos.

Nueva semana sin novedades

Vuelta al lunes, como es de costumbre y mientras no me toque la lotería… acabo de añadir un botón en la columna de la derecha para enviarme un email. Este cambio sería más apropiado para una entrada de metablog pero veo un poco absurdo hacer un post sólo para eso… en fin.

Atrás queda ya el fin de semana, esos dos días de descanso. Éste ha sido especialmente relajado ya que gracias a un regalo de cumpleaños nos hemos podido ir a un hotel con spa. Así que hemos tenido una cura de sueño, una cura de no hacer nada y una cura de descanso en el circuito del spa. No tengo muchas novedades más allá de eso. Ayer instalé minidlna en Linux Mint y al parecer no está en el repositorio oficial por lo que tuve que añadir el del proyecto. Configurarlo fue muy fácil, eso sí, ya que la practica se nota. Cuando lleve ya una semana o un poco más ya haré un post para comentar qué tal me va, aunque de momento todo bien, salvo algún cuelgue con Nemo.

Me mantengo a la espera de recibir mi RBP2 (no la espero hasta mediados-finales de la semana que viene) y también a la espera de que Mi nos dé la buena noticia del lanzamiento de la nueva versión de la MiBand (o MiFit, que de momento ya cambiaron el nombre a la app) que se supone que también llegará durante la semana que viene.

Sin novedades en el frente, con pocas ganas de trabajar y muchas ganas de vivir la vida.

jueves, 12 de febrero de 2015

Goodbye eOS Freya, Hello Linux Mint!

  
Dicho y hecho! Elementary OS en mi ordenador es historia! Esta tarde me he puesto a ello y ahora mismo ya cuento con casi todo lo necesario para estar como estaba. No recordaba lo altamente personalizable que es Cinnamon :D me gusta! Y además hay una gran comunidad detrás de Mint así que siempre  que haya dudas... a googlear!

Dejo unas capturas de cómo se ve mi sistema, aunque ya os digo que lo he dejado casi igual de eOS ya que es un aspecto que me gusta mucho.
 

Planteando el cambio de distro, seriamente

El post de ayer fue un poco destroyer, lo reconozco, pero es que realmente me alteraron con esa publicación. Total, ayer me senté frente a mi ordenador y me estuve pensando sobre lo de dejar eOS. Realmente me da muchísimo palo, tengo todo instalado y a mi gusto y tampoco es que tenga ningún problema gordo… Aunque es cierto que el gestor de archivos me funciona bastante mal. El viernes pasado moví unos archivos a un pen y lo extraje de manera segura justo al terminar. Minutos después comprobé, muy a pesar, que ni se habían pasado los archivos al pen ni seguían en el ordenador… total, que los tuve que volver a descargar. Cierres repentinos y lentitud exagerada algunas veces… ah! Y no me funciona la selección múltiple haciendo shift+click! 


Vuelvo a lo mismo, eOS es muy bonito y estoy muy acostumbrado a su aspecto pero… hay dos factores que me están empujando a cambiar de distro:

  • Los jefes del proyecto son unos altivos y unos prepotentes, cada post que publican en el blog dicen algo que no me gusta.
  • El ritmo de desarrollo de la distro es desesperantemente lento… no puede ser que saliese Ubuntu 14.04 en abril, publicasen ellos la Beta1 en agosto (4 meses después) y hayamos tenido que llegar a febrero (6 meses más) para que aparezca la Beta2… Ahora tenemos Ubuntu 14.10 y en poco más de dos meses tendremos Ubuntu 15.04. Para entonces no habrá salido ni la RC… ¿sacarán eOs Freya (basado en Ubuntu 14.04) antes de la próxima 16.04LTS? pues no lo tengo muy claro… y seguro que si lo hacen no será mucho antes. Al final tenemos una distro muy bonita pero que no está actualizada. Si encima tenemos en cuenta que cuando sale una versión de Ubuntu no suele llevar las últimas versiones de los programas y las librerías… eso nos deja un sistema aún más desactualizado!
Así pues, voy a ver qué opciones de cambio tengo… tienen que ser distro basadas en la última LTS de Ubuntu, como poco, y que tengan un ritmo de actualización decente, digamos que de seis meses o un año máximo. Mis candidatas:

Creo que voy a darle una oportunidad a la reciente Haze OS, es tan nueva que ni sale en Distrowatch! Haré un live-USB y miraré a ver qué tal se comporta… no sé si me convencerá el dock que lleva porque me gusta plank. La idea de usar cualquiera de las distros que he dicho antes es ponerle plank.

Ejemplo de cómo deje mi escritorio con Xubuntu 14.04

miércoles, 11 de febrero de 2015

La gente de eOS se queja de que los usuarios no pagamos por su trabajo

Acabo de leer un post en la web de Elementary Os que me ha tocado lo huevos bastante. En ese maravilloso post comentan que de los 2M de descargas de su sistema el 99,875% de los usuarios que descargan lo hacen sin dar un duro y el otro 0,125% "sólo" da los 10$ por defecto o 1$. Después de eso nos explican su opinión sobre por qué sus usuarios deberían pagar algo por el software que descargan si es que quieren que ellos sigan trabajando.

A ver, listos, también decís que Luna lo han descargado 2M de veces (que seguro que es más) así que si hacemos un cálculo rápido nos salen más de 20k dólares… no es una gran suma, pero da para mantener la web y ofrecer recompensas por los errores más gordos… Aún así me cuesta creer que tan poca gente pague, con la de buenos samaritanos que hay en el mundo linuxero. Aunque por qué mentirían?

Yo creo que antes de soltar esa mierda de discursito remueve-conciencias lo que deberían hacer es tener un apartado en su web de "Cuentas claras" en las que den información en tiempo real de los pagos que reciben. Algo así como lo que hace la gente de Humble Bundle, en cualquier momento puedes ver bastante información sobre cuánto dinero llevan recaudado, el importe medio, número de pagos, etc. 

Ejemplo de lo que podría usar la gente de eOS, lo que usa Humble Bundle

Como digo, me ha cabreado bastante ver cómo intentan hacer sentir mal a la gente por descargar su software gratis "We want users to understand that they’re pretty much cheating the system when they choose not to pay for software" (Queremos que los usuarios entiendan que es como si estuvieran engañando al sistema cuando eligen no pagar por software). Qué me estáis contando? Que hago "trampas" al no pagar por vuestro software? Pues si tanto os molesta no deis la opción! Aquí nadie hace trampas, eligen no donar y punto. Hay miles de proyectos de Open Source que son gratuitos y aún así sobreviven, cómo? Pues recibiendo donaciones. Lo que tienen que hacer es hacer una campaña para captar donaciones ya no sólo de los usuarios sino de grandes empresas. Por ejemplo, si hablaran con Google quizá podrían conseguir una buena cantidad de dinero por incluir Chrome en su distro en lugar de Midori, pero claro, eso es menos guay, es menos alternativo y resta libertad a sus usuarios. Oh, wait! Sabes lo que resta libertad a los usuarios? Culpabilizarlos por descargar eOS sin pagar un duro.

Así que mejor que dejen ya de dar sermones porque entre este y aquel de la imagen corporativa ya me están empezando a inflar los cojones. Para el que no lo sepa la otra vez dijeron a los usuarios que nunca usaran la abreviación eOS para referirse a Elementary OS. Porque vosotros lo digáis, mierdosos! En fin, como ya he dicho en Twitter… segundo strike… al tercero… eliminado! Y me paso a otra distro, total, no me mola nada estar en una beta de un sistema basado en Ubuntu 14.04 cuando ya vamos por Ubuntu 14.10.

Ya lo decía yo que el tipo al frente de eOS no me caía bien… sólo hay que ver sus interacciones en Google+… petulancia a tope!

martes, 10 de febrero de 2015

Conseguido mi particular plan renove para la Raspberry Pi


Ayer ya adelanté algo en Twitter (como suelo hacer) y es que me contactaron por el anuncio que puse de la Raspberry Pi. Como suele ser habitual puse un precio muy alto a sabiendas de que la gente en el mercado de segunda mano va con el regateo a saco. Lo puse por 40€, caro, lo sé, aunque a mí me costó 50€ con la carcasa… pero bueno. Un tipo me ofreció 20€, probé a decirle 25€ pero me dijo que no. Así que ni corto ni perezoso acepte de buena gana esos 20€! Teniendo en cuenta la poca salida que tiene esta clase de cosas (porque es para un público muy específico) ya me puedo dar con un canto en los dientes. Sacar 20€ por la antigua significa un trasto menos cuando venga la nueva y un jugoso "descuento" que supone casi la mitad de lo que me ha costado la RBP2 (43€, envío incluído).


Lo he estado pensado y creo cuando la tenga le pondré de sistema Ubuntu Core ya que por suerte la nueva sí que lo soporta :D. El primer cometido de la nueva RBP2 será conectarse a la tele por HDMI para hacer funcionar PopcornTime y otros servicios de vídeos en streaming :D. Y cuando sea menester la usaré como ordenador de escritorio en la habitación.

Ya comentaré mis impresiones cuando la reciba, como al comprarla no había stock no la recibiré hasta el 25 de febrero.

Edito: acabo de comprar en aliexpress una carcasa para la Raspberry Pi 2 (que es la misma que para la B+) por 1,80€ (envío incluído) con dos disipadores de aluminio :D a ver si me llegan las dos cosas más o menos a la vez :D

Microrelato: el joven abogado


Había una vez un joven cuyo sueño era ser abogado. Para cumplir aquel sueño dedicó gran parte de su juventud a estudiar sin descanso. Se esforzaba más que nadie por conocer todas las leyes que existían y finalmente consiguió graduarse. Los comienzos fueron difíciles pero su empeño y dedicación arrojaron sus frutos cuando un gran bufete de abogados le fichó como becario. Pasó un año muy duro pero tuvo la oportunidad de trabajar en un impresionante edificio, un rascacielos en pleno centro de la ciudad. El trabajo de becario era agotador y estaba sometido a un gran estrés. Aquella situación hacía que le costase terriblemente conciliar el sueño. Una noche, en un intento por dormirse intentó la famosa táctica de contar ovejas. Cuando llevaba exactamente seiscientas sesenta y cinco ovejas algo sucedió. La oveja que seguía se detuvo ante el cercado, sin llegar a saltarlo. Giró su cara con gesto serio y le dijo: ¿Tú crees que es normal tener que contar ovejas para dormir? ¿Realmente te gusta lo que haces? ¿Alguna vez te acuerdas de cómo te fascinaba el antiguo Egipto?

El joven salió de inmediato de la ensoñación en la que estaba sumido y aquella idea arraigó fuerte en su cabeza. Durante los siguientes días no paró de pensar en aquella oveja y en el extraño mensaje que le había transmitido. A raíz de aquello, un montón de recuerdos le volvieron. Recordó aquellos libros sobre Egipto y los faraones. El misticismo arcano, el libro de los muertos y el simbolismo mágico del escarabajo. De pequeño le había fascinado todo lo relacionado con las pirámides, el secreto que había detrás de su construcción y el poder que parecía emanar de ellas. Aquellos días comenzó a dedicar cada vez más tiempo de su trabajo a buscar información por internet, a investigar sobre Egipto y su cultura. Finalmente terminó por dar el pasó y decidió dejarlo todo, comprar un billete a egipto y marcharse a vivir su redescubierto sueño.

Fin

lunes, 9 de febrero de 2015

A finales de mes... Raspberry Pi 2 ^_^


Hace unos días (quizá semanas) me enteré por twitter de que la fundación Raspberry Pi acaba de lanzar al mercado la nueva versión de su famosísimo SBC (single board computer). Lo último que habían sacado era la Raspberry Pi Model B+ (que venía a mejorar la que tenía tenía, model B a secas). Sin embargo esta nueva versión que han sacado sí que merece la pena para ser usada como sustituto del ordenador de escritorio! Según dicen ellos, los benchmarks y la gente, este nuevo modelo es seis veces más potente que la anterior versión! Así que es más que obvio que si la versión anterior podía mover un escritorio con bastante limitación esta debería funcionar con total normalidad.



Otra gran mejora es que el SoC que lleva la Raspberry Pi 2 es compatible con Ubuntu y será compatible con la nueva versión de Windows 10, es más, la gente de Microsoft ya ha asegurada que los usuarios podrán disponer de W10 de manera gratuita :D!!!


Yo lo tengo muy claro, la semana pasada puse a la venta mi RBP y este fin de semana he recibido una oferta por ella de 20€ (la vendo pelada, sin cargador, ni SD ni nada… sólo la RBP con su carcasa). A ver si recibo respuesta y la vendo. Esta misma mañana no lo he dudado más y he hecho el pedido de la RBP2 porque vale lo mismo que el modelo anterior :D, lástima que estén sin stock y no me la enviarán hasta el 23 de febrero, aunque el envío es de 2 días por lo que el miércoles 25 o el jueves 26 podría tenerla ya conmigo :D. Eso sí, de momento no tendré carcasa ya que no he encontrado ninguna a buen precio… a ver si los chinos me hacen el favor de sacar alguna sencilla y barata y me hago con ella.

En cuanto tenga la nueva Raspberry Pi 2 Model B lo posteo :D esta vez sí que va a molar!



Raspberry pi B
Raspberry pi B+
Raspberry pi 2
Procesador
Broadcom de 700 MHz ARM1176JZFS
Dualcore
Broadcom BCM2835 de 700 MHz ARM1176JZFS
Dualcore
Broadcom BCM2836 de 800 MHz ARM Cortex-A7
Quadcore
GPU
VideoCore IV de doble núcleo
VideoCore IV de doble núcleo
VideoCore IV de doble núcleo
Potencia GPU
24 GFLOPs
24 GFLOPs
24 GFLOPs
RAM
512 MB de SDRAM
512 MB de SDRAM
SDRAM LPDDR2
1 GB
Ethernet

RJ45 10/100 BaseT
RJ45 10/100 BaseT
Puertos USB
x2 2.0
x4 2.0
x4 2.0
ROM
SD
MicroSD
MicroSD
Alimentación
+5 V a 2 A a través de conector hembra microUSB
+5 V a 2 A a través de conector hembra microUSB
+5 V a 2 A a través de conector hembra microUSB
Otras conexiones
HDMI 1.3 y 1.4
Salida de vídeo compuesto
jack 3.5mm
MPI CSI-2 de 15 vías
Conector macho de 40 pines para buses serie GPIO
HDMI 1.3 y 1.4
Salida de vídeo compuesto
jack 3.5mm
MPI CSI-2 de 15 vías
Conector macho de 40 pines para buses serie GPIO
HDMI 1.3 y 1.4
Salida de vídeo compuesto
jack 3.5mm
MPI CSI-2 de 15 vías
Conector macho de 40 pines para buses serie GPIO



Cumpliendo años nivel friki

Comienza un día nuevo y atrás queda mi cumpleaños. Ha sido el mejor cumpleaños de mi vida :D Comenzó de manera extraordinaria en lo más temprano de la madrugada, siguió siendo genial al despertarme y la cosa culminó con la celebración durante la comida y el pastel :D. Estoy muy contento de cómo fue todo y la verdad es que ha sido una experiencia muy buena.

La única fotos que compartiré serán las dos tartas que me hicieron mis primos :D unas tartas espectaculares, de una calidad profesional y que se quedarán en mi recuerdo toda la vida :D Hay que confesar que corté la tarta con Dardo xD aunque de eso no pondré foto aquí!

viernes, 6 de febrero de 2015

Deepin y Haze OS, dos distros atractivas y minimalistas

Por fin es viernes, amijos! Hace ya algunos días descubrí un par de alternativas a eOS a través de un comentario de Google+ en la comunidad de Elementary. Estás alternativas son "Deepin OS" y "Haze OS". Ambas son bastante recientes y las dos destacan por tener un aspecto bastante minimalista, al igual que eOS. Ambas tienen soporta para el Español.

Deepin 2014


DeepIn 2014 es una distro China, disponible tanto en 32 como en 64 bits, muy atractiva a nivel visual que carece de de panel superior, lo único que vemos en pantalla es un panel lanzador de aplicaciones. Un panel de control que se despliega por la derecha y un menú de aplicaciones que aparece al ponernos en la esquina superior izquierda. Su aspecto es sencillo pero me parece muy bonito.

Haze OS


Haze OS es una distro India que sólo está disponible para procesadores de 64bits. También destaca por su atractivo visual. Sin embargo se me antoja más parecida a eOS. Cuenta con un panel superior y uno inferior. De igual modo en la parte superior izquierda se accede al menú de aplicaciones. Hay que destacar que hay diversos sabores de esta distro: Core (la principal, con un montón de programas preinstalados), Touch (optimizada para pantallas táctiles), Origami (para ordenadores potentes) y Minimal edition (como la Core, pero sin casi programas de terceros instalados).

No he probado ninguna de las dos pero si tuviera que decidirme por una creo que escogería Haze por el hecho de tener panel superior pero… a falta de haberlas visto en mi ordenador no sabría decir… si preferiría uno u otro.

Os dejo los enlaces a ambas webs por si alguien quiere probar :D

jueves, 5 de febrero de 2015

Canonical presenta mañana el primer móvil Ubuntu junto a bq


Saltamos del martes al jueves directamente, rompiendo con la buena racha de posts que llevaba ultimamente. Mañana Canonical y bq presentarán el primer teléfono con Ubuntu. El móvil en cuestión no es nuevo ya que es un bq aquaris E4.5, movil que ya presentó y que está a la venta desde el año pasado. Como digo, hasta donde yo sé, el móvil es el mismo que ya se está vendiendo, aunque supongo que le pondrán algún logo de canonical o de Ubuntu. La duda está en sí los usuarios podrán flashear android o ubuntu a voluntad :D es decir, bajarse el firmware de la web de bq y flashearlo con el software que bq pone en su web. Y ya la repera sería que saliese el e4.5 con Ubuntu a menor precio o a precio promocional :D eso daría pie a comprarlo y flashearle luego android :D

Pensando en librarnos de un Orange Daytona aka Huawei G510

La verdad es que hace una semana estuve mirando posibles móviles para regalarle a mi novia porque el Orange Daytona (Huawei G510) que tiene cada vez le va peor tanto en rendimiento como en batería… tiene que estar cargando el móvil a tope cada día y a la que abre dos aplicaciones se pone insufriblemente lento. Que le vamos a hacer, 512MB de RAM dan para poco y si encima usa apps infames como la de facebook… sin comentarios. 

Total, que estuve mirando y una de las mejores opciones calidad precio, baratito es el moto E, está por 79€ en amazon, tiene 1Gb de ram y en todas las reviews sale como un móvil muy fluido y con un funcionamiento más que digno. El gran problema es que la cámara trasera no tiene autoenfoque, no tiene flash y tampoco tiene cámara delantera… (aunque eso no es para tanto porque para tener la mierda de cámara que tienen otros móviles…). Por otro lado también perdería pantalla porque pasaría de 4,5 a 4,3 y aunque parezca poco la diferencia sí que se nota. 

A ver, que la mejor opción sería el Moto G 2014, no nos engañemos, pero está por 170€ y eso ya es mucho más de lo que ella está dispuesta a gastarse por un móvil. Mi segundo candidato es el bq aquaris e4.5, mucho más que decente! De hecho es una gran opción si estamos dispuestos a gastarnos los 145€ que vale en amazon… que sí, que con una historia que tengo a medias podría salirme por 85 o incluso por 45 € si todo sale bien… pero… no sé cómo le sentaría que nos gastásemos ese dinero en un móvil sin tener una necesidad imperiosa. El bq le da muchas patadas al moto e, por supuesto, pero… también vale casi el doble. 

Creo que sondearé el tema con ella… a ver si está dispuesta a renunciar a la cámara digna y a conservar el diagonal de pantalla… su madre tiene un moto e, lo observaremos con atención.

martes, 3 de febrero de 2015

Houston, we have a problem! Mi Dropbox perderá el upgrade!

Hoy he recibido un correo electrónico de Dropbox avisándome de que el 4 de marzo caduca la promoción que hicieron de la carrera espacial de las universidades. Gracias a aquella promoción conseguí un bonus de 15GB :O. Sorprende que ya hayan pasado dos años pero así es… cuando llegue esa fecha volveré a los 11GB que tengo ahora. Ahora mismo sólo tengo ocupados 9GB y seguro que hay muchas cosas que podría borrar por lo que de momento no me tengo que preocupar por conseguir más espacio. Me ofrecen 1TB por 99€ anuales… xD ni de coña!

En fin, seguiré usando Dropbox con esos 11GB y Mega con los 50Gb que dan :D

lunes, 2 de febrero de 2015

Lunes post apocalipsis móvil

Volvemos al lunes y estreno teléfono. Que nadie se alarme! No me he cambiado el móvil! Ayer en cuanto llegué a casa encendí el ordenador en modo Windows para ponerme a hacer el hardreset. Me pelee un poco con la instalación de drivers para que reconociera el teléfono (como suele pasar) pero finalmente pude hacerlo sin problemas. El trabajo duro vino después… con la copia de seguridad de la cuenta de google recuperé todos los teléfonos, las contraseñas de la wifi, etc. También se me instalaron un montón de aplicaciones que tenía, aunque los datos no… también me faltaron bastantes que luego tuve que ir instalando (twitter, whatsapp, titanium backup…). Tiene huevos, tenía el titanium backup instalado desde el primer día y ni una puta copia hecha… en fin… esta vez he probado la app "carbon" y ya he hecho una copia de todo. Copias que he tenido que mover del teléfono a la microSD… qué poco sentido tiene que me las haga en el teléfono… pero bueno.

Justo después de hacer el hardreset a la 1.6.2 actualicé a la 1.6.3 sin problemas… obviamente. Así que ahora ya tengo la última versión. Después de eso y de que instalaran todas las apps recuperadas de google le hice el root con Kingroot e instalé Xposed, gravity y NolockHome. Me ha costado bastante dedicación tenerlo todo más o menos como lo tenía y seguramente todavía hay alguna cosa que no la tengo como antes… pero bueno poco a poco.

Ahora tendría que aprovechar que casi no tengo nada en el teléfono (sólo tengo 2,7GB usados de 12gb) para hacer un backup desde el recovery stock porque intenté hacerlo en otra ocasión antes de que se me fuera a la mierda y como tenía 10GB ocupado me tardaba una eternidad…

En fin, que muchos me diríais eso te pasa por ansia pero… realmente pensaba que no me iba a pasar a mí :( Para la próxima he aprendido la lección… copia de todo todo y todo antes de intentar actualizar.