viernes, 26 de julio de 2013

Story Cubes: potencia tu imaginación

Hace ya varias semanas que tengo este juego y debería haber posteado ya. Llevaba tiempo que había visto este juego de dados y me hacía gracia hacerme con él por lo que mi novia me lo regaló :D

Se trata de Story Cubes un sencillo set de 9 dados de seis caras con iconografías en ellos. En total tenemos 56 iconografías diferentes que nos permitirán crear infinitas historias. El juego es sencillo y no hay una modalidad de juego definida, digamos que con el concepto de tirar los dados y contar una historia se pueden hacer pequeñas reglas para desarrollar el juego. Lo que es muy importante es que se trata de un juego no competitivo, nadie pierde, todos ganan contando y escuchando historias. Veamos algunas ideas de juego que se me ocurren:
  • El narrador tira los 9 dados y cuenta una historia corta, el siguiente jugador vuelve a tirar los 9 dados y continúa con la historia justo donde la dejó el primero, etc.
  • El narrador tira los 9 dados y empieza a contar su historia, apartando cada dado que vaya utilizando en la narración. Cada jugador tiene derecho a interrumpir una vez al narrador cuando está introduciendo un dado en la historia, obligándolo a tirarlo de nuevo, cambiando el elemento. Al acabar los 9 dados pasa el turno al siguiente que continúa la historia.
  • Los jugadores eligen una temática: aventuras, terror, absurdo, amor, clásico, fábula… y el juego se desarrolla normalmente, sólo que con esa temática como trasfondo.
Variación competitiva
  • Por turnos, cada jugador tira los 9 dados, el jugador en su turno tiene de 2 a 5 minutos para contar su historia. Cada jugador cuenta su historia. Al final de los turnos cada jugador vota las historias de los demás en tres campos: Originalidad, Fluidez y Coherencia, del 0 al 3. Al acabar se hace recuento y el jugador con más puntos gana.
Hay muchas opciones de juego, cualquiera que se nos ocurra es posible. Y luego hay sets de ampliación con dados con acciones, o dados con elementos de viajes… os invito a que veáis este ejemplo y lo probéis.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario