lunes, 3 de febrero de 2014

A Whatsapp muerto, Telegram puesto!

El malévolo plan de whatsapp fue magistral y exitoso. El primer movimiento es crear un sistema de mensajería totalmente gratuito que nos permita comunicarnos como nunca lo habíamos hecho a través del móvil. Que sí, existían los sms pero nadie se podía permitir enviar dos cientos o trescientos mensajes al día, ni fotos, ni vídeos… Súmale la posibilidad de enviar fotos, vídeos, sonido y crear grupos para discutir temas o organizar eventos. La app caló fondo, al poco todo el mundo quería tener whatsapp y, al ser gratuita, en algo más todo el mundo la tuvo (y la tiene).

Segunda parte del plan, una vez cientos o miles de millones de personas tienen nuestra aplicación hacemos que tengan que pagar por ella. Un precio irrisorio, menos de 1€, que parece poco pero que multiplicado por los cientos de millones de usuarios se convierte en una suma más que sustanciosa. Al fin y al cabo… quién se pude permitir prescindir de whatsapp, que permite enviar miles de mensajes por 0.89€, cuando cuesta menos que seis sms.

Por supuesto, tienes que evitar que ninguna aplicación de terceros pueda ser compatible con tu servicio, es decir, si quiere hablar con alguien que tiene whatsapp tienes que tener whatsapp. El sistema perfecto para amilanar cualquier intento de quitarle el trono al rey.

Hoy me vuelve a saltar el aviso de whatsapp de que me caduca en dos días… no lo pagaré, no por el dinero en sí, es irrisorio, es más porque sé que me lo van a renovar sin pagar.

Hace unos días llegó a mí la noticia de una nueva aplicación para chatear que tiene el mismo aspecto que whatsapp, que es gratuita, opensource y además encripta las conversaciones por lo que nadie, ni siquiera ellos, pueden leer lo que tu estás escribiendo. A eso le sumas que no informa de la hora de tu última conexión (uno de los motivos por el que dejaría wapp) hasta donde yo he visto también sale la hora de conexión :( y nadie puede rastrearte. Tampoco hay libre acceso a tu foto de usuario y nadie que no hayas agregado no puede hablarte. Yo la tengo instalado y voy a hacer campaña para que la gente la use, a ver si entre todos podemos derrocar a la gente de whatsapp o por lo menos conseguir que cambien su manera de gestionar nuestra privacidad.

Os dejo un artículo en el que hablan de esta aplicación tan buena llamada TELEGRAM (GooglePlay)


No hay comentarios :

Publicar un comentario