lunes, 30 de octubre de 2017

De libros y kindle


Finalmente ya tengo libro para empezar el propósito de leer más. Todavía no he terminado el libro de la playa ya que me queda un 30% y dudo bastante que pueda terminarlo entre y mañana. Pero eso no debe impedirme cumplir con la idea de leerme un libro entre noviembre y diciembre. Hice la encuesta en twitter como experimento y solamente votaron 3 personas… bastante triste pero la verdad es que para mí ya es suficiente porque los tres votos han votado al mismo libro: “Los hijosdel capitán Grant” de Julio Verne. Así que en cuanto me acabe la playa comenzaré con ese. Todavía tengo que ver si lo cojo de la biblioteca o si lo consigo para el kindle. Hablando de Kindle, ahora mismo estoy leyendo con el kindle de mi mujer porque hace ya un montón de tiempo que el mío se estropeó. Una mierda porque el mío era más nuevo que el suyo pero mira… qué le vamos a hacer. Se me comenzó a joder la pantalla de tinta electrónica y llegó a un punto que se hacía imposible leer nada.

Llevaba tiempo con dudas sobre si comprarme otro kindle (aunque fuera de segunda mano), mirar alguna otra marca más barata (aún así era pasta) o incluso arreglar el mío. Finalmente este fin de semana he decido a tirarme a la piscina y me he comprado un recambio de pantalla para arreglar el mío. Así que por 20€, dentro de tres semanas si nada falla, tendré nueva pantalla y espero poder volver a disfrutar de su uso. Ya comentaré sobre el cambio y si todo ha ido bien. 

Vuelta al lunes con un poco más de orden

Vuelta al lunes. El fin de semana ha pasado rápido y tranquilo. El viernes por la noche descubríamos que la nueva temporada de stranger things ya estaba disponible y el domingo antes de las siete de la tarde la terminábamos de ver. Ha sido un maratón considerable aunque de proporciones menos épicas que el de la primera temporada que la vimos prácticamente en un día. Fuera de esta anécdota la nueva temporada nos ha gustado mucho, quizá no tanto como la anterior pero sin duda ha merecido la pena la dedicación de casi 9 horas del fin de semana.

Aproveché la mañana del sábado para ponerme a ordenar el armario ante la inevitable llegada del frío. Puse en práctica las cosas aprendidas tanto en el documental de “minimalism” como en el libro de “La magia del orden”. Me deshice de una bolsa con unas cuantas piezas de ropa y lo demás quedó bien ordenado según el uso que le voy a dar. No tardé demasiado en conseguirlo y eso me hace sentir bien :D Pienso que hay algo realmente pacificador en la acción de ordenar y reducir nuestro número de posesiones… Tenemos todavía pendiente poner verdadero orden en la “Habitación de los menesteres” que es como llamamos a nuestra tercera habitación. Esta tarde si tengo ganas me pondré a ello ni que sea una hora. La anterior semana (o la anterior, no recuerdo) pusimos también bastante orden en nuestros escritorios… eso sí que llevo trabajo y tiramos varias bolsas de basura (ya lo puse otro día). En sí yo creo que tendríamos que ponernos a ordenador todos y cada uno de los espacios de nuestra casa… hay tantas cosas que no usamos y que no necesitamos… Otro gran propósito :P

Esta semana tendremos un festivo en el medio así que en cierta manera mañana es como un nuevo viernes y el jueves será como un nuevo lunes u^^ Qué palo! En fin, poca cosa más… ya tengo ganas de que llegue la hora de irme para mi casa… así me podré poner a leer y también a ordenar :P Quiero limpiar muchas cosas que tengo por el medio. Ánimos y caña al lunes!

jueves, 26 de octubre de 2017

Me vuelvo a instalar el emulador Happy Chick y juego a DB


Ayer me dio por recuperar la app de HappyChick y con ella el joypad BT. Tardé poco en volverla a instalar desde su página web (no está en google play) y seguidamente me instalé otra vez el Marvel vs Capcom, un clásico. Me acordé entonces de los juegos de Dragon Ball que tantas horas de juego me habían proporcionado y entonces me hice con el Dragon Ball Z Shin Budokai para PSP (creo que el mejor disponible allí). Ocupa bastante porque está sobre los casi 400MB pero con los 32Gb internos no es problema :P Al abrirlo eché una partida en modo entrenamiento y comencé a flipar :P mola un montón!!! La pega es que al empezar de nuevo no tenía una montón de personajes y mucho menos las transformaciones de todos ellos. Pero al estar en un emulador eso se solventa fácil… se busca un archivo de guardado de una partida con todos los personajes y listo. Y así lo hice una breve búsqueda en google me llevó a un vídeo de youtube dones taba la ROM (que ya tenía) y el archivo de guardado completo. Solo tuve que meterlo dentro de la carpeta  correcta para que al iniciar el juego me diera la opción de cargar una partida con TODOS los personajes :P LOL!!!!! Lo hice funcionar y efectivamente, todos los personajes con sus transformaciones :D Ale, me río yo de los juegos de android teniendo estos pedazo de emuladores :D 

Si que hoy en día… y si encima conseguimos hacer un compartir pantalla con una tele… ale! Ya tenemos consola portátil. De lujo :D Buscaré también el Shin Budokai 2 de PSP que no está en Happy Chink pero también estaría bien hacerme con un emulador de PS2 para así hacerme con el Budokai Tenkaichi 3… a ese sí que me pegué unos vicios buenos en la PS2 y tenía todos los personajes conseguidos con horas de juego. En fin, de momento tengo el Shin Budokai para jugar de vez en cuando y me queda pendiente la búsqueda de lo otro.

Por cierto, el mando Bluetooth que uso es el PG-9021 de la marca iPega, lo podéis encontrar en aliexpress por unos 15€ más o menos o en Amazon (por poner otro ejemplo de venta desde nuestro país) por unos 20€. Seguramente habrá mandos mejores pero a mí este me funciona muy bien.

lunes, 23 de octubre de 2017

Elaborando propósitos y eligiendo libros

Vuelta al lunes, el fin de semana ya ha pasado y ahora toca retomar la actividad laboral. Este fin de semana por fin fue la fiesta sorpresa de cumpleaños y yo ya me puedo considerar liberado del tema de la preparación de la misma. Así que ahora ya me podré dedicar a mis cosas, a seguir leyendo, a ordenar archivos del ordenador y a ver alguna que otra serie o película.

Para empezar ayer me dio un subidón minimalista. Me puse a ordenar y tirar cosas que tenía en la habitación de los ordenadores. Al final terminamos con tres bolsas de basura pequeñas llenas: la primera de papel, la segunda para la “deixalleria” y la tercera de basura general. La cosa fue bien, quité muchas cosas inútiles y dejé bastante bien organizados los cajones. No terminé pero es un buen avance. Por la tarde volví a retomar el libro de la playa y pude avanzar hasta un 53% :P ya he pasado el ecuador. Luego dedicamos un rato a hacer una lista de propósitos siguiendo las indicaciones de un curso de Programación Neuro-Lingüística que estamos haciendo en el trabajo. De esos propósitos puedo destacar tres: leer más, hacer más ejercicio y poner orden/limpiar más la casa. En sí es cómo los propósitos de año nuevo o la carta a los reyes magos. La diferencia tiene que venir porque estos “propósitos” tienen que tener detrás un trabajo de organización y definición de las tareas necesarias para llevarlos a cabo, así como una temporalización de los mismos. Por ejemplo, no sirve solo decir “leer más”. Hay que cuantificarlo, desgranarlo en tareas y hacerles un hueco en nuestra vida diaria (calendarizarlas). En este ejemplo podría decir “Me propongo leer al menos un libro cada dos meses”. Si parto de la base de que ahora mismo me estaba leyendo cero libros al año estaría hablando de pasar a leerme 6 libros al año. Parecen pocos pero en comparación con los que vengo leyendo son muchos. Después de fijar el objetivo (1 libro cada dos meses) entonces hay que plantearse las tareas para conseguirlo. En este caso es muy fácil: ponerse a leer. No requiere nada más, solamente hacerse con el libro y dedicarle rato a la lectura. Y ese “rato” nos lleva a la siguiente cuestión: ¿cuándo puedo dedicarme a leer? Es difícil encontrar un día de lectura pero podría establecer que necesitaría una o dos sesiones de lectura a la semana. Si cada sesión es de, pongamos, una hora eso nos daría 2 horas a la semana y 18h en 2 meses. ¿Es suficiente con 18h para leerme un libro? Pues ni idea xD porque no sé lo rápido que leo y cada libro es diferente. Pero esa es la cosa, se puede hacer un planteamiento inicial y después ir ajustándolo a la realidad. Si cambiase las dos sesiones semanales de una hora a leer media hora cada día antes de irme a dormir aumentaría la dedicación semanal a 3,5h. Lo que a su vez supondría una dedicación bimensual de 31,5h… Como veis dedicar solo media hora al día supone mucho tiempo con el paso de las semanas.

Me tengo que volver a sentar para ir desarrollando esos propósitos y luego vendrá lo más difícil que es ponerme a hacer las tareas. Pero me parece una buena manera de establecer objetivos porque así podemos afrontarlos con planificación y poco a poco. Creo que intentaré terminar el libro de la playa antes de que acaba el mes (el martes que viene) para así comenzar con mi propósito de lectura en NOV+DIC para el primer libro. Para decidir qué libro leer haré una encuesta en Twitter con los dos candidatos que ya he pensado xD. Quiero comenzar a leer a Arthur Conan Doyle y también a Julio Verne así que buscando información mis dos candidatos son: “Los hijos del capitán Grant” (1867) de Julio Verne y “Estudio en escarlata” (1887) de Arthur Conan Doyle. No creo que contesten muchas persones pero… es por hacer la gracia. Nunca he hecho una encuesta de twitter así que si estás leyendo esto y la encuesta está abierta… vota! 

jueves, 19 de octubre de 2017

Bye Bye MIUI :D




Ya hice una referencia en Twitter y al final me puse manos la obra. Llevaba ya unos días rallándome con que MIUI comenzaba a no ser suficiente para mí… me estaban entrando ganas de probar alguna otra ROM basada en Android Puro y estuve informándome sobre dos posibles candidatas: LineageOS y Resurrection Remix. La primera es la heredera de Cyanogenmod y la segunda es una modificación de la primera que añade un montón (pero un montón de verdad) de opciones de personalización. Así que opté por la segunda aprovechando que hacía relativamente poco que habían sacado la versión final de android 7.1.2.

El proceso de cambio fue muy bien, supongo que ya tengo mucha práctica y eso ayuda. Después de las pertinentes copias de seguridad mediante Titanium Backup y el recovery TWRP hice un full wipe (de todo menos de la microSD). Después tuve que instalar un archivo con un firmware de cm, luego a continuación la ROM de Resurrection Remix y finalmente un archivo con las Apps de Google. Arranqué la ROM y ningún problema :D funcionaba.  Comencé a configurarlo todo con el asistente de Google y luego vi que tenía preinstalado Magisk para gestionar los permisos root. Con Titanium Backup Pro no tardé mucho en volver a tener todas mis apps operativas. Y a partir de ahí comencé a toquetear cosas, descubrir opciones y configurar a mi gusto. He ido cambiado muchas cosas y todavía sigo descubriendo nuevas opciones. En cuanto termine haré un backup porque sería una putada tener que volver a configurar todo.

De momento me está gustado mucho, funciona al menos igual de rápido y todavía es pronto para poder hacer balance de autonomía y otras cosas pero con tiempo ya veré. Han sido casi dos años con MIUI y mi última experiencia con Android puro fue con Lollipop 5.0 así que ahora estar en Nougat 7.1.2 supone un gran cambio para mí. El problema de MIUI9 es que es prácticamente idéntico a MIUI8 y encima se ve exactamente igual un móvil con android 5 que con android 7… Ese ha sido otro motivo para hacer el cambio porque quiero notar las diferencias del cambio de versión de android. Espero estar un tiempo con esta ROM y disfrutar de la experiencia de Android Puro. Os dejo el enlace al post de HTCmania para el Redmi Note 4 Snapdragon.

PD: recordemos que yo ya tengo el bootloader desbloqueado y recovery cambiado a TWRP.

miércoles, 18 de octubre de 2017

LawnChair, el launcher OpenSource al estilo Google Pixel


Seré breve. Hace unos días di con un launcher que sacó un desarrollador de xda developers. La apk en cuestión creo que no está en google play todavía pero puede descargarse de la web del proyecto en github. Partiendo de la app del launcher de los Google Pixel se dedicó a modificarla añadiéndole algunas opciones. El resultado parece ser una aplicación ligera que nos permite tener un aspecto de Android Puro sin tener que recurrir a otros launchers de pago ya que se trata de una app open source.

Me parece una buena alternativa a Nova Launcher totalmente gratuita y de código abierto.


Web del proyectoen GitHub (bajad hasta donde pone “downloads” y entonces descargad el archivo *.apk)

lunes, 16 de octubre de 2017

Vuelta a la rutina con ganas de leer


Vuelta al lunes después de muchos días sin escribir. Me pasé la primera parte de la semana abducido por la preparación del cumpleaños y la segunda mitad estuve de viaje en Atenas. Hace mucho tiempo que ya no me dedico a comentar mis peripecias por el mundo así que solo diré que Atenas es una ciudad que merece ser visitada al menos una vez en la vida. Situarnos delante de las edificaciones de la Acrópolis teniendo en mente que se construyeron hace 2.500 años nos hace reflexionar sobre lo grandiosas y espectaculares que debieron parecer en aquellos tiempos. Todo lo demás fue muy bien, los vuelos, el hotel… todo perfecto y sin contratiempos. El regreso ayer a casa supuso poner en orden el hogar y eso llevó tiempo. Aún así tuvimos tiempo para volver a ver el Show de Truman, después de muchos años de haberla visto. Creo que la vi con una conciencia y una adultez que no tuve la primera vez que la vi. A veces conviene volver a ver, varios años después, una película que ya hemos visto para comprobar cómo hemos cambiado y qué nuevas cosas somos capaces de percibir. Esta vez me di cuenta de muchos detalles sutiles y creo que llegué a una comprensión más profunda de las motivaciones del personaje principal. Haced la prueba.

El domingo también me afané en actualizar mi móvil a la nueva semanal que salió el viernes (la v7.10.12). Todo como la seda y parece que incluso va un poco mejor. Se ve que había algún fallo con el flash en el disparo automático y yo me enteré porque ayer por la noche me saltó una nueva actualización v7.10.14 para arreglarlo. Nuevamente volví a descargar e instalaé. El móvil en este viaje me ha ido de perlas y he podido comprobar lo bien que va la cámara (en comparación con la del redmi note 3 pro) y lo bien que graba la cámara de google con su estabilizador electrónico de imagen (EIS). Hice un vídeo aguantando el móvil con la mano y parecía grabado con trípode. Por cierto, hoy he participado en el sorteo de un Mi 5X. el móvil que me hubiese gustado tener en lugar del Note 4X. Os imagináis que me tocase :O?? Sin duda me cambiaría a ese móvil, aún teniendo menos batería porque es mucho más fino y tiene una doble cámara trasera muy superior a la que tiene el 4X:P Soñar el gratis.

Este viaje me ha servido, en el avión, para seguir leyendo el libro de “La Playa” que comencé en verano. He ido leyendo a buen ritmo y ya estoy cerca de la mitad. Espero poder terminármelo pronto porque ya tengo ganas de ver cómo termina y de poder ver la película a continuación. Leer en el kindle me ha hecho plantearme el dilema de si arreglar mi kindle o no… una pantalla nueva me costaría unos 30€ y no sé si realmente lo necesito porque con el kindle de mi mujer ya puedo leer siempre y cuando a ella no le vuelva a picar también el gusanillo de la lectura. En fin… podría ser un regalo de navidades… Por otro lado hay e-readers baratos que me costarían poco más de esos 30€… no sé… veremos. El caso es que estoy volviendo a pillar el gusto por la lectura, a ver si me centro en dedicarle un rato al día.

Y poca cosa más… ya hemos pasado el primer día de la semana y el viernes está un poquito más cerca. Ánimos a todos y caña al lunes!

viernes, 6 de octubre de 2017

Viernes, sin actualización y el regreso de Magicka


Llegamos al viernes pero no tenemos actualización. Ya advirtieron que no habría actualización hasta el lunes, no sé si porque cambiaran de día del viernes al lunes o si por las fiestas en China. Total, veremos si tenemos alguna novedad interesante o si se limitan a mejoras internas. También a ver si sacan por fin MIUI9 para el Redmi Pro de mi cuñado, que seguro que lo agradece. Este finde lo tendré ocupado con el proyecto de cumpleaños así que no espero demasiado ocio.

El otro día me volví a instalar el juego de Magicka y estuve jugando unos veinte minutos. Me parece un juego muy adictivo y en el que las posibilidades de ataque son tan grandes que nunca te aburres probando cosas nuevas. La verdad es que lo disfruté poco en el nuevo ordenador porque tenía otros juegos a los que me apetecía más jugar. Ahora que ya me pasé el Dying light (aunque volví a jugar el fin de semana pasado) quizá puedo dedicar esos ratos cortos a este de los magos.

Poca cosa más… la verdad es que estoy muy muy disperso últimamente, el otoño no me está sentando demasiado bien… Disfrutad del fin de semana que pasa enseguida.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Cámara de Google en el Redmi Note 4X

Mitad de semana y los días van pasando. Me angustia que pasen tan rápido porque tengo muchas cosas que hacer. Pero luego llega la tarde y solo tengo ganas de estar tirado sin hacer nada… típico… en fin, corramos un tupido velo.

Hice el primer ciclo de carga completo y lo dejé hasta apagarse :P en total me dio 2días y 3h de uso (móvil encendido) con 10h y pico de pantalla. Teniendo en cuenta que los resultados deberían mejorar con algunos ciclos de carga más no puedo quejarme en absoluto! Estuve haciendo pruebas para instalarme la app de la cámara de Google y por algún motivo que desconozco en google play no está disponible :O Por eso me fui a apkmirror para mirar versiones.

No pude instalar la última versión disponible (4.4 de agosto de este año) porque solo funciona con android 7.1 y yo tengo 7.0. Así que me fui a la última versión disponible para Android 7.0 y esa es la v4.1.006.13x. En esta versión lo que pasa es que cuando cambias a vídeo crashea, para evitarlo hay que bajar la calidad de la cámara a 720p. Con el otro móvil también me pasaba… creo que tenía que instalar una versión mucho inferior para evitarlo. Pero bueno, esta app la puedo usar para las foto-esferas, las panorámicas y esas mierdas y el vídeo grabarlo con la nativa o con la FV-5. No descarto otro día entretenerme probando versiones anteriores para ver si doy con la más reciente que funciona grabando a 1080 o 4K.

Otra opción sería irme a instalar un portde la cámara del móvil Google Pixel que circula por los foros. La pega es que es para móviles con Magisk instalado en lugar de SuperSU, los que usan SuperSU deben modificar una línea del build.prop pero claro… cada vez que actualice la semanal tendré que volver a cambiarlo. Ya veremos… quizá me animo luego a la tarde.

Y poca cosa más… el móvil va fino fino y cada vez me gusta más, ya tengo ganas de poder probar la cámara en condiciones ^_^

martes, 3 de octubre de 2017

Abrir el Bootloader del Redmi Note 4 Global y cambiar a Xiaomi.eu


Como la seda, así podría definirse cómo ha ido el proceso de cambio desde la ROM Global Estable oficial a la ROM Developer Semanal de Xiaomi.eu. Supongo que el hecho de haber desbloqueado ya otros dos Xiaomi desde el portátil ha hecho que no tenga problemas de drivers. Primero habría que pedir permiso a Xiaomi pero como en mi cuenta ya pedí permiso para el Note 3 no tuve que pedirlo. Lo que sí que tuve que esperar fueron las infames 72h, pero ayer por la tarde ya habían pasado. Así que sólo tuve que abrir el programa de Mi Unlocker, entrar con mi usuario, conectar el móvil en modo fastboot y en menos de 30 segundos lo tenía desbloqueado.

Después de eso hice copia de seguridad desde la app de backups de Xiaomi y después cambié el recovery a TWRP con comandos de adb desde el ordenador (conectando el móvil en fastboot). Fácil y rápido, creo que todo el proceso no tardó más de 5 minutos.

Ya dentro del nuevo recovery TWRP hice backup de todo (antes hago wipe dalvik/cache y marco la opción de comprimir para que el backup ocupe menos). Ya con la copia de seguridad hice un wipe de todo menos de la SD. Seguidamente instalé el .zip de la ROM de xiaomi.eu, el archivo de SuperSU y el archivo de DolbyDigital. Wipe Dalvik/Cache y reinicio.

El móvil tardo un poco pero finalmente arrancó con la nueva ROM de Xiaomi.eu con MIUI9 :P Ya en el nuevo sistema restaure el backup desde la app de Xiaomi y terminé de restaurar con Titanium Backup Pro las apps que me había restaurado bien. Todo el proceso me llevó un rato (teniendo en cuenta los tiempos de backups, arranque de la ROM, etc) pero fue todo rodado.
Así que ya está :D ya tengo el bootloader abierto, el recovery cambiado y la ROM que quería ^_^ Ahora cada semana podré ir haciendo actualizaciones.
Un pequeño resumen:

Paso 0: Backup de todo desde la app de Xiaomi guardando en la microSD
Paso 1: abrir el bootloader (atención porque hay que activar opciones de desarrollo y depuración por USB)
Paso 2: cambiar el recovery por adb (atención porque hay que activar opciones de desarrollo y depuración por USB)
Paso 3: Backup de todo desde el recovery (hacedla en la microSD)
Paso 4: Wipe de todo menos la SD (La ROM tiene que estar en la microSD)
Paso 5: Instalar la ROM desde el recovery
Paso 6: arrancar y restaurar desde la app de Xiaomi y cualquier otro sistema que hayáis usado

Para el que termine en este post y quiera saber cómo lo hice, seguí estos tutoriales:

http://mifans.es/desbloquear-bootloader-xiaomi/ (el tuto para abrir el bootloader)
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1295699 (el tuto para cambiar el recovery por adb)
https://xiaomi.eu/community/forums/miui-weekly-rom-releases.103/ (Aquí podéis descargar la última developer o incluso la estable de Xiaomi.eu. Fijaos bien en el modelo, el Note 4 Snapdragon –tanto 4X como Global- usa la misma ROM y tiene el nombre en clave “mido”)

Espero que os sea útil y espero que os animéis :P la ROM de Xiaomi.eu quita bastante morralla de la original además de tener algunas optimizaciones a mí me encanta. Podría ponerme alguna basada en Android Puro pero realmente me gusta el aspecto de MIUI (quitando el launcher, que uso Nova Launcher Prime)

domingo, 1 de octubre de 2017

Estrenando el Redmi Note 4 Global


Finalmente el viernes llegó el móvil, para mi tranquilidad y mi alegría. Lo abrí en ese momento aunque me esperé a la tarde a hacer el cambio de todo. El móvil es una pasada, muy bonito, la combinación de negro con plateado oscuro queda muy bien y la línea del móvil es más bonita que en el que tenía antes. La sensación en la mano es de ser más fino ya que la parte de los bordes es más fino aunque el grosor real es solo unas décimas de milímetro menos. Ya en casa le puse la funda que me llegó hace un par de semanas y queda como un guante, es finísima y parece que no lleve nada.

Cuando me puse manos a la obra para desbloquear el bootloader me encontré con un problema muy jodido... Me saltó un aviso de que tenía que esperar 72h para poder desbloquearlo ya que acababa de vincular mi cuenta de Xiaomi con este móvil. Parece ser que es una medida de seguridad de Xiaomi para que si te roban el móvil no puedan desbloquearlo rápido.
Así que me tengo que esperar al lunes por la tarde para poder desbloquearlo y obviamente para poder cambiar la ROM a Xiaomi.eu. Ayer justo me encontré con un amigo que también tiene el móvil y él sí que tiene la versión de .eu con MIUI9 así que pude constatar que ya tiene la opción de pantalla divida :D Así que el lunes en cuanto pueda hago el cambio.

Lo que sí que hice fue cambiarme ya de móvil, recuperar con la copia de seguridad de Xiaomi casi todas mis apps y toda mi configuración. El lunes me tocará borrarlo todo pero no quería estar el fin de semana sin este móvil. El Redmi Note 3 Pro ya lo tiene desde el viernes mi mujer así que todos contentos.

El viernes dejé que se apagara el móvil con la carga que venía de fábrica y lo cargué del todo ayer por la mañana. Ahora mismo llevo 24h de uso de móvil y 5h30min de pantalla y el móvil está al 50% de batería... veremos como llega  al 0% pero siendo el primer ciclo de carga completo la perspectiva es muy buena.

Por cierto, el móvil me venía precintado y con la ROM Global estable oficial y nada más conectarlo a internet ya me saltó la actualización para android 7 :P Además en cuanto lo encendí hice la comprobación del hardware y no me lo podía creer! El móvil me ha venido con la cámara trasera del sensor Sony IMX258 :O Ni Samsung ni Omnivision! No me puedo creer la suerte que he tenido comprándome el móvil tan tarde y teniendo el mejor sensor de los tres que me podían tocar. Reasmente pensaba que sólo podía aspirar a tener el sensor Samsung y rezaba porque no me tocase con el sensor Omnivision. Y al final tengo Sony :P y con pantalla Tianma, que se supone que es la buena.

En fin, seguiré comentando cosas pero sin duda es un gran móvil por 128€ E^_^