miércoles, 27 de marzo de 2019

Vuelve Ubuntu a mi pc!


Llevo un par de fines de semana que he intentado ponerme dualboot con GNU/Linux en mi ordenador de sobremesa. Primero pensaba en ponerme Kubuntu porque el entorno de escritorio KDE es realmente bonito. Pero después de tantos problemas para instalarlo terminé por probar live-usb con Ubuntu 18.10 con el entorno de escritorio Gnome (aunque con el panel lateral típico de Ubuntu). Y ya me quedé con la opción de instalar Ubuntu. Lo he pasado realmente mal estos días con la frustración de no entender por qué no me detectaba la instalación de Windows 10 al ir a instalar Linux. Intenté hacer una instalación manual asignando yo las particiones y el resto de cosas pero lo único que conseguí fue tener Linux sin opción a arrancar con Windows. Era curioso porque como puse el gestor de arranque en el HDD en lugar del SSD si estaban los dos conectado detectaba el gestor de arranque Grub (de Linux) y entonces arrancaba en Kubuntu. Si desenchufaba el HDD entonces detectaba el arranque de Windows y lo cargaba. La última vez desistí y borré la instalación de kubuntu desde un live USB para así volver a tener solo Windows.

Ayer después de algunas pruebas y de nuevas búsquedas en la red di finalmente con la clave para solucionar el problema. Resulta que yo había creado el live-usb de instalación con el arranque GPT-UEFI y la instalación de Windows 10 está hecha con el sistema de arranque MBR (cosa que aprendí a comprobar). Por eso el instalador buscaba instalaciones con arranque UEFI i no detectaba ninguna… tela! Fue crear el live-USB con el arranque MBR y al ir a instalar ya me detectaba la instalación de Windows. Aún tuve una incidencia más y es que al poner la instalación en automático le dio por instalar Ubuntu en el HDD en lugar de en la partición que le había dejado en el SSD. Me di cuenta porque tardó bastante en arrancar y se escuchaba el HDD funcionando. Lo confirmé mirando el programa Gparted. Así que desconecté el HDD y volví a hacer la instalación. Después de eso ya tuve instalado Ubuntu 18.10 y Windows 10 ambos en el SSD. Misión cumplida al fin. Borré la instalación de Ubuntu del HDD desde el live-USB y listo.

Ahora me falta quitar los programas y juegos que vienen con Ubuntu y que no me interesan así como seguir alguno de los posts de “X cosas que hacer después de instalar Ubuntu 18.10”. Tenía muchas ganas de volver a usar GNU/Linux, tengo que decir que volver a ver la serie de Mr. Robot ha hecho que me pique el gusanillo otra vez. La verdad es que es un poco así ponerme Ubuntu 18.10 cuando el mes que viene sacarán ya la nueva versión 19.04 pero bueno… si no así podré aplacar la versionitis xD Una de las cosas que más me gustan de Linux es que al instalar todos los programas a través de repositorios es mucho más fácil tenerlo siempre todo actualizado (dentro de la que sea la última versión del programa en el repo que no siempre es la última que hay) porque no hay que ir a buscar las actualizaciones.

Por cierto, este domingo se cumplen los 15 días de espera para poder abrir el bootloader del móvil :P a ver si me lo curro y encuentro un rato en la tarde/noche del domingo para cambiar a la ROM de MIUI.eu
Poca cosa más, mitad de semana… probad Linux aunque sea una vez, podéis hacer todo lo que se hace con Windows (salvo alguna incompatibilidad de juegos/programas).

No hay comentarios :

Publicar un comentario