miércoles, 3 de abril de 2019

Brave: navegador open source para móvil y PC


Hace unos días leía un post en el foro del Redmi Note 7 que preguntaba sobre el navegador que la gente usaba en el móvil. Yo en ese momento usaba Firefox aunque venía de haber usado el navegador de google durante bastante tiempo. Mayoritariamente la gente usaba Chrome pero también hubieron bastantes personas que nombraban un navegador desconocido para mí: Brave. Hablaban maravillas sobre privacidad, velocidad y ligereza. Una breve búsqueda en google me dio información al respecto y la verdad es que tenía muy buena pinta. Así que me puse a probarlo.

No he tardado mucho en guardarme mis marcadores de Firefox en Brave y crear una cuenta de sincronización para este último. Después de probarlo estos días, hoy he desinstalado Firefox. De momento solo puedo decir cosas buenas de este navegador. Es rápido (según sus creadores dos veces más rápido en el ordenador y hasta 8 veces más rápido en el móvil!) y eficiente, con un bloqueador de publicidad y trackers integrado. Lo que sin duda me gusta más es poder cambiar de pestañas haciendo swype en la barra de navegación (función que tenía en chrome y que perdí al usar firefox). Y además es Open Source, otro punto más :D 
Pero lo que ya me hace quedarme definitivamente con este navegador es que uno de sus fundadores, Brendan Eich, es uno de los co-fundadores de Mozilla Fundation y Firefox. Pero es que hay más, fue el creador del lenguaje Javascript  (flipa). En su web dicen que soporta casi todos las extensiones de Chrome, y eso es porque está basado en Chromium, que también es Open Source.

Os invito a que le deis una oportunidad, seguro que os sorprende:

No hay comentarios :

Publicar un comentario